Construcción Inmobiliario

Metrovacesa inaugura mañana el centro Las Arenas apostando por nuevas inversiones en Barcelona

Barcelona, 24 mar (EFE).- El presidente de Metrovacesa, Vitalino Nafría, ha destacado hoy en la inauguración del centro comercial Las Arenas de Barcelona que su compañía seguirá invirtiendo en Cataluña, y ha dicho que "en el futuro continuará ofreciendo a la sociedad catalana aquellos equipamientos urbanísticos que requiera".

El alcalde barcelonés, Jordi Hereu, ha agradecido esta iniciativa empresarial "como una apuesta de futuro para la ciudad" durante la inauguración que ha tenido lugar esta tarde y a la que han acudido numerosas personalidades, tanto de la capital catalana como del sector inmobiliario y de diversos ramos del comercio.

Nafría ha recordado otras fuertes inversiones de Metrovacesa en Barcelona, como los complejos de oficinas en el distrito tecnológico de Poblenou 22@ o el hotel Diagonal, 199.

"Metrovacesa siempre ha querido estar presente en la evolución tecnológica de Barcelona" y ha calificado a la capital catalana de "un valor en sí misma", ha resaltado Nafría.

Metrovacesa rescató el proyecto de Las Arenas, que estaba parado después de más de cinco años de obras por culpa de los problemas financieros de los impulsores originales, la familia Sanahuja, y aportó los 70 millones que faltaban para acabar el proyecto.

Nafría ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Barcelona y a su alcalde "por su ayuda inestimable y disposición", y se ha mostrado convencido de que el nuevo centro comercial, diseñado por el arquitecto Richard Rogers, pasará a ser un edificio singular "como la Torre Agbar, el Fórum o las torres del Puerto Olímpico.

También ha pedido disculpas a los ciudadano y vecinos de Plaza España "por las molestias que durante este tiempo ha ocasionado la construcción de Las Arenas", en palabras del presidente de Metrovacesa.

En total, el complejo cuenta con 116 locales comerciales, un gimnasio, el Museo del Rock y doce salas de cine del Grupo Balañá, además de una tienda Mercadona, que ha de servir de motor comercial para el complejo.

En el centro están presentes marcas como Fnac, Tous, Sephora, Mango, Desigual, Calvin Klein, Nespresso, Trucco, Piquadro, Miss Sixty, Casas, Punt Roma, Misako, +D Conti, Calzedonia y Swarosky, Agatha, Intimissi y Sune entre otros, ocupando un total de 30.940 metros cuadrados de superficie bruta alquilable con la que cuenta el complejo, además del espacio que se ha dedicado a alquiler de oficinas y que ha ocupado íntegramente Hacienda.

La inversión total ha supuesto más de 190 millones de euros y han trabajado en su construcción un total de 800 personas de manera simultánea, de un total de 300 empresas de las que el 90% eran catalanas.

El centro se quiere beneficiar básicamente de su ubicación, frente al recinto de Fira de Barcelona y al final de la calle de Sants, uno de los mayores ejes comerciales de la ciudad.

Además, lo promotores municipales esperan recibir importantes flujos de 'cruceristas' que llegan al Puerto de Barcelona, ya que el centro está situado al final del Paralelo barcelonés, que está viviendo una importante recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky