
Barcelona, 23 feb (EFE).- El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha justificado hoy la propuesta de segregar los negocios de Saba (aparcamientos y parques logísticos) en una nueva sociedad debido a la necesidad de facilitar su propio crecimiento sin tener que "estresar" el nivel de endeudamiento del conjunto del grupo.
Abertis ha anunciado hoy que estudia reordenar sus cinco unidades de negocio en torno a dos sociedades: Abertis Infraestructuras (autopistas, telecomunicaciones y aeropuertos) y la sociedad no cotizada Saba Infraestructuras (aparcamientos y parques logísticos).
En un encuentro con periodistas, Alemany ha negado que la reorganización del grupo de infraestructuras suponga una operación clásica de venta de las áreas a segregar y ha desvinculado completamente esta operación de la entrada en 2010 en el accionariado de Abertis del fondo de capital riesgo CVC.
El objetivo de la reorganización, que culminará en el actual semestre, es propiciar a los negocios de aparcamiento y parques logísticos la oportunidad de seguir creciendo con un marco propio de captación de recursos en un contexto de restricción crediticia.
Para ilustrar la operación, Alemany ha recurrido a una metáfora de jardinería, en la que del único árbol -Abertis- se separarían dos ramas -aparcamientos y parques logísticos- para volver a plantarlas al lado de manera que "se desarrollen por sí mismas y crezcan".
De esta forma, Saba Infraestructuras -cuyos negocios suponen un 4,6% de los ingresos consolidados de Abertis- podría capitalizarse de manera más rápida para acometer proyectos que, según Alemany, la conviertan en "un primer jugador mundial" de su sector.
El proceso de reordenación se articularía mediante la distribución de un dividendo extraordinario por parte de Abertis que permitiría a sus actuales accionistas la posibilidad de formar parte de la nueva Saba Infraestructuras o bien su cobro en efectivo.
Alemany confía en que un parte del accionista de Abertis quiera seguir siendo accionista de la nueva sociedad, cuyo modelo estratégico en cuando a relación con los inversores y de marco de solvencia seguirá siendo el mismo que viene practicando Abertis.
Además, ha asegurado que Abertis se mantendrá "cómodamente y el tiempo que sea necesario" como accionista de la nueva sociedad, "tutelando" así el proceso de composición del accionariado definitivo de Saba Infraestructuras.
En este sentido, el consejero delegado del grupo, Francisco Reynés, ha afirmado que la próxima semana comenzará la ronda de contactos con potenciales accionistas institucionales que conformarían la nueva sociedad junto con los actuales accionistas de Abertis que acepten formar parte de la misma.
Por su parte, Abertis Infraestructuras mantendrá su condición de compañía cotizada con su actual estructura accionarial, que encabezan La Caixa, ACS y el fondo de capital riesgo CVC.