
Alguaire (Lleida), 4 feb (EFE).- La Generalitat ha decidido "congelar" el proyecto de ampliación del aeropuerto de Lleida-Alguaire, proyectado por el anterior gobierno tripartito, y ha suspendido de mutuo acuerdo con Vueling el vuelo semanal que enlazaba Lleida con Barcelona por la baja ocupación.
Así lo han anunciado hoy el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, y el nuevo director de Transporte y Movilidad, Ricard Font, que han avanzado también que la Generalitat elaborará, en colaboración con las instituciones políticas y económicas leridanas, un plan de negocio que concrete las necesidades y oportunidades de la infraestructura, que mañana cumple su primer año de funcionamiento.
"Lo que vamos a hacer nosotros es un plan de negocio y ver exactamente cuáles son las posibilidades y las expectativas que tenemos para hacer viable este aeropuerto", ha explicado Font.
Por el momento, lo que va a hacer el nuevo Govern es paralizar el proyecto de ampliación del aeropuerto, pese a que el anterior ejecutivo autonómico adjudicó en octubre la redacción del anteproyecto de construcción de la nueva terminal por un importe de 200.000 euros.
"El plan de negocio nos dirá si es necesaria esta ampliación. Lo que no queremos es ningún tipo de improvisación más. No queremos probar las cosas, queremos realmente tener la comprobación de que son viables y a partir de aquí ponerlas en marcha", ha subrayado Font.
En la redacción de este plan de negocio participarán el Govern, los ayuntamientos de Lleida, Alguaire y Torrefarrera, la delegación de la Generalitat en la provincia, la Diputación y la Cámara de Comercio a través de la Mesa Estratégica, que se constituirá a lo largo de este año.
En este plan empresarial se identificarán las necesidades y potencialidades del aeropuerto, el primero impulsado y gestionado por la Generalitat, se concretarán las acciones comerciales a desarrollar en el futuro, se planificarán las inversiones y se trabajará para lograr la llegada de nuevas compañías comerciales que operen en él, entre otras cuestiones.
Por el momento son tres las aerolíneas que operan en Lleida: Vueling, Ryanair y Pyrenair, que ofrecen destinos a Palma de Mallorca, Milán, Fráncfort, Vigo, Madrid y Barcelona.
Sin embargo, este último vuelo a la capital catalana se suspenderá a partir del 4 de marzo debido al bajo nivel de ocupación, de una media del 4%, según ha indicado Recoder, que cancelará la subvención de 10.000 euros mensuales que recibía Vueling por prestar el servicio.
"Las cifras ponen de manifiesto que no hay motivo que justifique esta subvención. Ni a la propia compañía le interesa prestar el servicio", ha afirmado Recoder.
Meses atrás Vueling ya tuvo que suspender el vuelo Lleida-París también por la baja ocupación.
Pese a estos revés, el aeropuerto de Lleida-Alguaire ha superado con buena nota su primer año de funcionamiento, según Recoder, que ha explicado que por esta infraestructura han pasado a lo largo de estos últimos doce meses un total de 61.769 pasajeros, un 23,5% más que los previstos inicialmente.
Se han operado 2.656 vuelos y la puntualidad ha sido del 92%, tanto de llegada como se salida.
La niebla, por otra parte, ha obligado a suspender cuatro vuelos en todo el año, lo que representa un 0,4% del total, mientras que la erupción del volcán islandés afectó a siete vuelos y la huelga de los controladores españoles a uno solamente.