
Madrid, 22 dic (EFE).- El Ministerio de Fomento destinará más de 6.200 millones de euros a la línea de alta velocidad a Galicia y al tramo de la autovía A-66 entre Zamora y Benavente, que se enmarcan dentro del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), basado en la colaboración público-privada.
Según un comunicado de Fomento, los concursos para la adjudicación de estas obras fueron presentados hoy a más de un centenar de empresarios por el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, la secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, y el presidente de Adif, Antonio González Marín.
Fuentes del Ministerio que dirige José Blanco explicaron a Efe que a este encuentro asistieron representantes de Dragados, Acciona, Ferrovial, FCC, OHL y Sacyr Vallehermoso, junto a otras constructoras como Aldesa y Comsa y varias empresas tecnológicas.
Estas mismas fuentes señalaron que a la reunión se había invitado también a las patronales del sector de la construcción y de la ingeniería.
Fomento ha presentado el concurso para la construcción de la plataforma y la superestructura completa del AVE en el tramo de 344 kilómetros comprendido entre Orense y la localidad vallisoletana de Olmedo.
Dicho concurso también incluye el mantenimiento de la plataforma y la superestructura en todo el corredor, que tiene una longitud de 432 kilómetros.
El procedimiento de adjudicación de este contrato se llevará a cabo en tres fases: una etapa previa de selección de los candidatos, una fase de negociación de las ofertas y una final, en la que se adjudicará el proyecto.
Durante su intervención en el encuentro, Morlán apuntó que el PEI es "una respuesta a la necesidad de que la inversión productiva se impulse cuándo más se necesita" y permitirá que el tejido productivo español gane en competitividad, reduzca los costes logísticos y mejore la seguridad y la eficiencia energética en el transporte.
En cuanto a la A-66, Rodríguez Piñero indicó que el concurso de colaboración público privada adjudicará la construcción de 49 kilómetros de autovía entre el enlace de Castrogonzalo, cerca de Zamora, y la conexión con la ronda norte de esta ciudad y su conservación durante 30 años, con una inversión de 230 millones.
El concesionario de esta infraestructura estará obligado a mantener sus condiciones de vialidad, respecto ambiental y seguridad, y el canon mensual con el que se le remunerará dependerá de los indicadores de estado y calidad del servicio.