
Berlín, 15 dic (EFE).- El consorcio constructor alemán Hochtief ha aconsejado a sus accionistas rechazar la oferta pública de adquisición (opa) de sus títulos del grupo español ACS por considerar que es "financieramente insuficiente" y ha advertido contra la amenaza de desintegración del grupo.
La posibilidad de que el grupo alemán se vea desintegrado y vendido por partes no es descartable "a medio o largo plazo" si ACS (ACS.MC)asume la mayoría de su capital en el caso de que la nueva dirección española del grupo lo considere ventajoso, subraya un comunicado difundido hoy por la dirección y el consejo de control de HOCHTIEF (HOT.XE)
Además, el documento de 36 páginas dirigido a sus accionistas hecho público por la cúpula de Hochtief recuerda que ACS, pese a haber anunciado reiteradamente que no tiene intención de desguazar el consorcio alemán, no tendría obligación jurídica vinculante alguna para no dar ese paso en el futuro.
El informe de Hochtief subraya que la insuficiencia de la oferta de ACS se ha visto además confirmada por sendos informes elaborados independientemente por los institutos bancarios Credit Suisse y Deutsche Bank".
La dirección del grupo alemán subraya igualmente que "la proyección estratégica de un grupo independiente Hochtief y sus perspectivas de futuro son muy prometedoras" y revela que esperan para 2011 unos resultados antes de impuestos de unos mil millones de euros.
Asimismo, destacan que en base al negocio actual y sin tener en cuenta posibles contratos de futuro, el consorcio Hochhtief alcanzará en 2013 unos beneficios de 450 millones de euros.
"A la vista de las intenciones y metas planteadas por ACS en la documentación de su oferta, la dirección y el consejo de control (de Hochtief) no pueden reconocer como la oferta de intercambio (de acciones) y una posible consolidación de Hochtief a través de ACS llegue a mejorar la posición competitiva de Hochtief", dice la nota.
La dirección y el consejo de control de Hochtief advierten también de la amenaza para los trabajadores que supondría ser absorbidos por el grupo español ACS.
"La amenazante pérdida de puestos de trabajo afectaría sobre todo a Hochtief en Alemania", donde los 11.000 empleados se encuentran repartidos en 40 localizaciones, a los que habría que sumar hasta 15.000 mas de empresas subsidiarias, recuerda el comunicado.
ACS, que ya tiene un 30% en Hochtief, lanzó a mediados de septiembre una opa hostil para el canje de acciones y ofrece a los accionistas de Hochtief ocho acciones propias a cambio de cinco de la alemana, con el fin de aumentar su participación por encima del 50%.
Hace diez días se anunció la entrada del emirato árabe de Qatar como gran accionista en el grupo Hochtief, tras comunicar una ampliación de capital de más de 400 millones de euros que aportará íntegramente el pequeño país del Golfo Pérsico.
Esta operación, anunciada poco después de que Qatar se hiciera con la sede de los mundiales de fútbol de 2022, tuvo como fin poner mas trabas aun a la opa hostil de ACS, a la que se resiste desde el comienzo la dirección de Hochtief.