
Barcelona, 30 sep (EFE).- El centro comercial Arenas de Barcelona, ubicado en la antigua plaza de toros del mismo nombre y actualmente propiedad de la inmobiliaria Metrovacesa, se inaugurará la segunda quincena de marzo, según ha explicado el director del proyecto, Santiago Gutiérrez.
En estos momentos, las obras de la estructura se encuentran terminadas en un 90%, aunque falta todavía adecuar el 60% de la superficie que ocuparán los establecimientos comerciales.
Gutiérrez ha asegurado durante una visita al centro, de 104.576 metros cuadrados, que la constructora ha invertido 70 millones de euros en el proyecto y ya tiene ligado el alquiler del 85% de la superficie comercializable. "El proyecto es rentable desde el primer día", ha apostillado.
El centro, ubicado en la plaza de España de Barcelona y diseñado por los gabinetes de arquitectos Alonso-Balaguer y Richard Rogers, conserva la fachada original de la plaza de toros de Las Arenas, que fue inaugurada en 1900.
La estructura interior, sin embargo, ha sido totalmente renovada y se ha cubierto la estructura con una cúpula de madera de 90 metros de diámetro.
Entre octubre y diciembre se llevará a cabo la urbanización de los alrededores, que también correrá a cargo de la constructora y que ha sido pactada con el Ayuntamiento.
Arenas de Barcelona contará, según Gutiérrez, con 126 tiendas, 12 salas de cine, un gimnasio con piscina y 'spa', ocho restaurantes, el Museo del Rock, un espacio multiusos para conferencias y exposiciones, un edificio de oficinas de 4.500 metros cuadrados y cuatro plantas subterráneas de aparcamiento con 1.750 plazas, entre coches y motos.
En febrero de 2009, la inmobiliaria catalana Sacresa, propiedad de la familia Sanahuja, vendió el centro a otra constructora, Metrovacesa, con la que había contraído una serie de créditos a los que no pudo hacer frente.
En el momento del traspaso del proyecto, Sacresa había perdido ya su mayoría en Metrovacesa tras controlarla durante aproximadamente un año en 2008, puesto que la constructora madrileña, la mayor de España por volumen de activos, había pasado a manos de los bancos acreedores a causa de las deudas.
Metrovacesa heredó de Sacresa algunos contratos con cadenas minoristas interesadas en alquilar alguno de los locales y mantuvo el grueso del diseño original de Richard Rogers, por lo que pudo reanudar el proyecto el pasado mes de noviembre.
Relacionados
- La firma de decoración Butlers planea abrir una tienda de más de 300 m2 en el centro comercial Plenilunio
- El centro comercial Arenas de Barcelona abrirá a finales de marzo
- Centro comercial Moda Shopping acoge desde el viernes una feria de diseño independiente para niños de todas las edades
- Huelga.- Tres detenidos por agredir a policías en la entrada de un centro comercial en Málaga
- Huelga.- Tres detenidos por agredir a policías en la entrada de un centro comercial en Málaga