
Badajoz, 15 sep (EFE).- La empresa adjudicataria de las primeras obras de restauración de la Alcazaba de Badajoz ha afirmado a Efe que en este mes ya se verán las primeras actuaciones, ya que la próxima semana ya se comenzará a "equipar" la obras con la instalación de las primeras protecciones, casetas y máquinas.
Así lo ha dicho a Efe el director financiero de Cabero Edificaciones S.A., Félix Cabero, que ha explicado que la firma del acta de inicio de las obras que tuvo lugar ayer por parte del Ministerio de Vivienda implica el comienzo de los "últimos trámites administrativos que faltan para poder iniciar los trabajos".
Ha aseverado que, por tanto, actualmente están llevando a cabo tramitaciones como informar a la Inspección de Trabajo del inicio de las obras y de la apertura de trabajo, "cosas sin importancia y rutinarias pero que implican unos días".
No obstante, ha matizado que la obra "ya está organizada para empezar" como es el caso del número de personas que trabajarán en ella, que ha cuantificado en unas 30 "en algún punto concreto", pero a las que hay que sumar las empresas y el personal que trabajará "para la obra sin estar en ella" como los fabricantes de materiales.
Asimismo, Félix Cabero ha informado de que "lo importante a efectos de inicio" de la obra es su equipamiento e implantación de medios y protecciones que realizarán a lo largo de este mes, de forma que los pacenses podrán advertir ya "movimiento" en la Alcazaba "a finales de la semana que viene o durante la siguiente".
Así, ha agregado que a lo largo de este mes comenzarán a vallar el recinto, instalar las casetas y ya habrá personas trabajando en el monumento árabe en un proyecto que cuenta con un plazo de 18 meses, por lo que "debería acabarse, si las cosas van razonablemente normales, en marzo de 2012".
Además, Cabero ha destacado que el proceso de restauración de esta primera fase de la Alcazaba "se va ir viendo a lo largo de todo el tiempo" y que este año "ya se van a ver cosas" a pesar de implicar trabajar en unos 1.000 metros de longitud de muralla.
Cabero Edificaciones, según ha apostillado su director financiero, trabaja en restauraciones y rehabilitaciones de castillos, murallas, edificios, iglesias o catedrales desde 1908 y entre sus últimas actuaciones, que en total suman más de un centenar, se cuentan la muralla de Olmedo (Valladolid) o el castillo de Puebla de Sanabria, (Zamora).
En el caso de este último proyecto, ha añadido que la casa del gobernador de este castillo estaba "desaparecida" y que la han reconstruido para albergar un museo.
Relacionados
- Valcárcel comparece la próxima semana en la Asamblea para responder a las preguntas de los portavoces
- Entrevista entre Wen Jiabao y Barack Obama la próxima semana en Nueva York
- Más de 1.300 estudiantes se presentan a Selectividad en Extremadura la próxima semana
- Tenerife acogerá la próxima semana el programa 'Canarias: Una ventana volcánica en el Atlántico'
- UE.- Ashton hará la próxima semana los primeros nombramientos del nuevo servicio diplomático europeo