
Barcelona, 10 ago (EFE).- La compraventa de viviendas registradas en Cataluña ascendió a 4.610 el pasado mes de junio, lo que supone un incremento moderado del 0,7% en relación al mes anterior, aunque es un 26% superior respecto al mismo mes de 2009.
Cataluña, junto con las comunidades de Andalucía, Valencia y Madrid, concentraron en junio de 2010 el 58,2% de la compraventa de viviendas que se realizaron en España, según los datos que ha facilitado hoy el Instituto Nacional de Estadística.
El número total de fincas transmitidas en Cataluña en el mes de junio de 2010 se elevó a 19.176 y la compraventa de fincas ascendió a 9.689.
En el conjunto de España, el número de operaciones de compraventa de viviendas registrado en junio fue de 37.297, lo que supone un aumento del 7% con respecto al mismo mes del año anterior, una subida más moderada que las registradas en los meses precedentes.
Las ventas siguen estando impulsadas por las viviendas usadas, con un total de 19.339 trasmisiones en junio, el 17,1% más que un año antes.
En junio se vendieron en España una media de 99 viviendas por cada 100.000 habitantes, siendo la ciudad autónoma de Melilla la que registró más transacciones de inmuebles por cada 100.000 habitantes, con un total de 242 operaciones cerradas.
Le siguieron Cantabria y Comunidad Valenciana (126 cada una), Castilla La Mancha (117), Murcia y La Rioja (116 cada una), Aragón (107), Andalucía (106), Castilla y León (103) y País Vasco y Baleares (99 cada una).
Por debajo de la media se situaron Madrid (97), Extremadura (93), Navarra (88), Asturias (87), Canarias (86), Cataluña y Galicia (77 cada una), en tanto que la ciudad autónomas de Ceuta registró 61.
Relacionados
- La producción de cereales en la campaña 2009-2010 en Navarra aumenta un 15% con respecto a la anterior
- NAVARRA.-Los Parques Naturales navarros registraron en 2009 un 2% más de visitas respecto al año anterior
- Los Parques Naturales navarros registraron en 2009 un 2% más de visitas respecto al año anterior
- El paro desciende en Aragón en 2.054 personas en julio, un 2,27 por ciento menos respecto al mes anterior
- El paro desciende en Aragón 3.926 personas en julio, un 2,27 por ciento menos respecto al mes anterior