
Madrid, 28 jul (EFE).- La consejera de Vivienda, Ana Isabel Mariño, ha entregado hoy las llaves de 329 viviendas protegidas del Plan Joven de alquiler con opción a compra situadas en las localidades de Loeches (148 viviendas), Móstoles (95), Navalcarnero (46) y Villaviciosa de Odón (40).
Según una nota de su departamento, los jóvenes adjudicatarios de estos pisos, que disponen de plaza de garaje y trastero, pagarán un alquiler mensual medio de 490 euros.
Después, a los siete años, podrán optar por adquirirlos por un precio final de entre 111.300 y 174.000 euros, según la superficie, una vez descontado la mitad de lo pagado en arrendamientos durante ese periodo.
En el acto, Mariño ha estado acompañada por los alcaldes Esteban Parro (Móstoles), José Jover (Villaviciosa), Baltasar Santos (Navalcarnero) y Pedro Díaz (Loeches), y ha destacado que esta nueva entrega de llaves supone "un nuevo ejemplo del esfuerzo y compromiso" del Gobierno regional para que los jóvenes madrileños puedan acceder a una vivienda de calidad y a precios asequibles.
Mariño ha asegurado que Madrid es la región española que más ha impulsado la emancipación de los jóvenes en particular y la vivienda protegida en general, con más de 130.000 pisos iniciados desde 2003.
También ha señalado que la vivienda protegida en la región es, de media, un 56 por ciento más económica que la del mercado libre, al tiempo que ha destacado la labor de los alcaldes y promotores que pese a la crisis siguen apostando por el Plan Joven y por la vivienda protegida.
Las viviendas entregadas hoy tienen entre 40 y 60,5 metros cuadrados de superficie útil; entre un dormitorio (cinco viviendas) y dos dormitorios (las restantes 324 casas); y cuentan con sistemas de energía solar para calentar el agua sanitaria.
En las cuatro localidades se han reservado viviendas para ciudadanos con movilidad reducida: cinco en Loeches, tres en Móstoles, dos en Villaviciosa de Odón y dos más en Navalcarnero.
Relacionados
- El Gobierno recorta un 40% las subvenciones a la vivienda protegida
- IU denuncia "el tijeretazo" que prepara el Gobierno en ayudas a directas a la compra de vivienda y vivienda protegida
- El Ministerio suprime "a la mitad" las ayudas en Asturias para la compra de vivienda protegida del Plan 2009-2012
- Unos 7.000 canarios demandan una vivienda protegida pública
- Pallero y Quintana subrayan la "firma apuesta" de la administración regional por la vivienda protegida