Madrid, 26 jul (EFE).- CCOO pidió hoy a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que ponga en marcha "actuaciones reales y eficaces" para ayudar a la construcción a "salir de la crisis" y así contrarrestar el recorte de inversiones en obra civil anunciado por el Ministerio de Fomento.
En un comunicado, la Federación de Construcción, Madera y Afines (FECOMA) de CCOO, exigió a Vivienda que "haga algo" porque con el "tijeretazo" de Fomento "irán al desempleo miles de trabajadores".
Asimismo, el secretario general de FECOMA-CCOO, Fernando Serrano, expresó en un comunicado su "total y completo rechazo a la conducta de Corredor", ya que, a su juicio, la ministra, que podría tener un papel "fundamental para ayudar a despegar" a la construcción, se dedica a hacer "declaraciones grandilocuentes y vacías".
Serrano también abogó por incentivar la rehabilitación de viviendas, ya que cree que "es una de las medidas que más podría ayudar a reactivar la construcción", en tanto que recordó que en España existen "muchísimas viviendas" construidas en las décadas de 1950,1960 y 1970 que "necesitan una urgente rehabilitación".
En este sentido, pidió a Corredor que "deje de pisar la moqueta de los salones empresariales y baje a la realidad de la sociedad española" y ponga en marcha urgentemente "una política de rehabilitación de las zonas urbanas más deprimidas" para "sacar del desempleo a miles de trabajadores".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renovalia Energy invierte 200 millones en la construcción de un parque eólico de 120 MW en Canadá
- Economía/Vivienda.- CC.OO. critica a Corredor por hacer declaraciones "huecas y vacías" y no ayudar a la construcción
- Advierten del aumento de fraudes en empresas dedicadas a construcción, hostelería y limpieza en primer semestre del año
- Economía/Empresas.- OHL se adjudica la construcción del nuevo hospital de Cuenca por 129,12 millones
- Economía/Empresas.- OHL se adjudica la construcción del nuevo hospital de Cuenca por 129,12 millones