
Madrid, 23 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid figura entre las cinco regiones de España donde subió el precio de los alquileres de viviendas en el primer semestre de 2010, con un incremento del 0,84% que le sitúa por detrás de Extremadura (12,32%), Castilla y León (2,42%) y Baleares (2,28%) y delante de Andalucía (0,12%).
Así lo indica un estudio del portal inmobiliario Facilisimo.com sobre el precio de los alquileres en España, que se situó durante el primer semestre del año en 7,33 euros por metro cuadrado, con una caída acumulada del 0,73% por ciento entre enero y junio de 2010 y una vuelta a los niveles registrados en 2005.
De acuerdo con este estudio, alquilar una casa de 70 metros cuadrados cuesta 513 euros al mes, lo mismo que hace cinco años, un dato que refleja "un abaratamiento ininterrumpido" del 13,3% del precio del alquiler desde el máximo de 591 euros mensuales alcanzado en marzo de 2008.
Alquilar una vivienda resulta más caro en el País Vasco (10,48 euros/m2) y Madrid (10,02 euros/m2), en tanto que las comunidades con alquileres más baratos fueron Extremadura (5,11 euros/m2) y Murcia (5,22 euros m/2).
Las autonomías donde se produjeron descensos en los precios de alquiler fueron sobre todo La Rioja (15,24%), Navarra (6,37%), Murcia (4,1%), Galicia (3,5%), Canarias (2,7%) y Cataluña (2,13%).
Por detrás se sitúan Cantabria (1,58%), Aragón (1,36%), Castilla-La Mancha (1,14%), Comunidad Valenciana (0,77%), País Vasco (0,76%) y Asturias (0,2%).
Para el director general de Facilisimo.com, Juanra Doral, la bajada de precio de los alquileres se debe a "la gran oferta que se ha generado en los últimos dos años, propiciada por los propietarios que se niegan a bajar los precios y prefieren poner sus viviendas en alquiler" hasta que pase la crisis.
Añadió que "si los bancos abren el crédito hipotecario, se comenzarán a vender casas y se reducirá el mercado de alquiler".