
Barcelona, 6 jul (EFE).- El Consell Executiu de la Generalitat ha aprobado hoy nuevas partidas de inversión por un total de 5.955 millones de euros, destinados a la construcción de dos nuevos centros penitenciarios en Cataluña, así como a la actualización del plan de inversiones de la empresa de infraestructuras Ifercat.
La Generalitat ha señalado en un comunicado que la empresa pública adscrita al Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, Ifercat, recibirá un total de 4.206 millones de euros para "garantizar la continuidad de las obras de la Línea 9 de metro (L9), entre otras inversiones" en infraestructura pública.
Por otra parte, el ejecutivo catalán ha aprobado una partida de de 1.749 millones de euros destinada a la construcción de dos nuevos centros penitenciarios en Cataluña, que serán: el centro de presos preventivos de Barcelona -que sustituirá a la actual cárcel Modelo- y el centro penitenciario El Plans, que será edificado en el municipio de Tàrrega (Lleida).
Concretamente, cerca de 960 millones irán destinados a la construcción y mantenimiento del centro de preventivos de Barcelona, mientras que el resto, 789 millones, se invertirán en la construcción y conservación del centro de Els Plans.
El proyecto del futuro centro penitenciario de Barcelona supondrá el cierre definitivo de la cárcel Modelo, y el traslado de las instalaciones fuera del núcleo urbano de la ciudad, a unos terrenos de 25.000 metros cuadrados en la Zona Franca (Barcelona).
Además, la Generalitat ha aprobado una partida de 13 millones para equipamientos deportivos en Barcelona, y otra de 2,2 millones para formar a 700 jóvenes como técnicos en gestión de pequeñas y medianas empresas.
El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha destacado el "buen nivel de inversión pública a pesar de los recortes y ajustes para reducir el déficit", y ha calificado los acuerdos de "pasos hacia adelante".
Nadal también ha dicho que el cierre de la cárcel Modelo es "el final de un proceso que se discute desde hace décadas", y ha recordado que "nunca nadie se había atrevido a emprender la inversión necesaria para hacer posible el cierre de la prisión".
Relacionados
- La Consejería de Obras Públicas mejora el acceso electrónico a varios servicios y trámites
- La licitación de obras públicas en España cayó un 31,7% hasta mayo
- La unión de cine y arquitectura se debate este verano en el ciclo de lenguaje fílmico de Obras Públicas
- ANDALUCÍA.-Cultura.- La unión de cine y arquitectura se debate este verano en el ciclo de lenguaje fílmico de Obras Públicas
- Obras Públicas pide precaución a los conductores por 17 obras en la red de carreteras con motivo de la salida de verano