Construcción Inmobiliario

La Comunidad promueve viviendas para fomentar el arraigo en municipios serranos

Madrid, 5 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid ha firmado hoy un acuerdo pionero con los alcaldes de 16 municipios de la Sierra Norte, que permitirá la construcción de 120 viviendas públicas para fomentar el arraigo en núcleos rurales en riesgo de despoblación.

Según la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, el acuerdo permitirá a los vecinos acceder a más viviendas asequibles, lo que fortalecerá su arraigo e impulsará el desarrollo económico de la zona con la creación de 300 empleos directos y otros 200 indirectos.

Se prevé que las obras de edificación generen una inversión de 6 millones de euros. Además, "los ayuntamientos verán mejorada su tesorería al recaudar las tasas y licencias para las obras y, más adelante, los impuestos sobre bienes inmuebles", ha declarado Mariño.

Los consistorios aportarán suelo, mientras que el IVIMA se encargará de promover entre 3 y 16 viviendas por municipio con un diseño adaptado a la estética de la zona.

El acuerdo ha sido firmado en Garganta de los Montes, donde se promoverán 10 viviendas, y donde Mariño ha inaugurado el nuevo Ayuntamiento, un edificio de cuatro plantas en el que la Comunidad ha invertido más de 676.000 euros.

Los demás municipios donde se promoverán viviendas públicas son La Acebeda (3), Berzosa de Lozoya (6), Braojos de la Sierra (3), Gascones (6), La Hiruela (4), Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias (16), Horcajo de la Sierra (3), Madarcos (6), Patones de Arriba (16), Puentes Viejas-Cinco Villas (16), Puebla de la Sierra (3), Villavieja de Lozoya (3), La Cabrera (10), Robregordo (10) y La Serna del Monte (5).

La consejera recordó que la Comunidad, a través del Programa de Desarrollo Rural, suscribió en abril un convenio con el Grupo de Acción Local de la Sierra Norte, que recoge una ayuda de 7,6 millones para potenciar el desarrollo de la zona.

El convenio apoyará en los próximos años la diversificación de actividades no agrícolas, la creación y mantenimiento de microempresas, el fomento del turismo y la prestación de servicios básicos a la población local, además de la conservación del patrimonio rural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky