Construcción Inmobiliario

La estación de Cercanías de Sol tuvo en su primer año 16 millones de viajeros

Madrid, 28 jun (EFE).- La Estación de Cercanías de Sol, de cuya inauguración hoy se celebra el primer aniversario, ha recibido desde entonces a más de 16 millones de viajeros, según fuentes del Ministerio de Fomento.

Al cumplirse el primer año desde su inauguración, por la nueva infraestructura, que supuso una inversión de 155 millones de euros, han circulado ya 65.000 trenes "con una puntualidad del 99% y una frecuencia de paso de 4 minutos en hora punta".

Cada día Renfe ofrece 600.000 plazas en 400 trenes del modelo Civia que cruzan el centro de Madrid a 90 kilómetros por hora y con pocas paradas, lo que ha permitido reducir los tiempos de viaje desde los principales municipios de la Comunidad de Madrid hasta el kilómetro Cero.

La puesta en servicio de esta estación sitúa la Puerta de Sol a 15 minutos de 1,5 millones de madrileños y a media hora de otros cuatro millones. Un total de 25 estaciones de la red de Cercanías están directamente conectadas con Sol y otras 66 separadas por un único transbordo.

La de Sol es la primera estación de Cercanías que cuenta con un nuevo sistema de atención al viajero, donde el personal de atención de Renfe se distribuye por toda la estación para prestar un servicio más cercano.

En lugar de en la tradicional taquilla, el 98,2% de la venta de billetes se ha realizado en las máquinas autoventa.

La valoración global que los viajeros de Cercanías hacen de Sol es de notable alto (7,82 de nota media).

Lo que más valoran los viajeros es la reducción del tiempo de viaje hasta destino final (que se calcula en 15 minutos de media), los sistemas de información y señalización y la atención al cliente por parte del personal, según las mismas fuentes.

Ejecutada por el Ministerio de Fomento, la obra de la estación de Sol se enmarca en la inversión realizada para el conjunto de la Conexión Atocha-Chamartín, que ascendió a 570 millones de euros.

La estación, de 3.000 metros cuadrados, está situada en el túnel que une Atocha con Chamartín, pasando por Sol, Nuevos Ministerios y, más adelante, por Alonso Martínez. Esta estación alberga las líneas C-3 y C-4 de Cercanías, además de las tres líneas de Metro que confluyen en la Puerta del Sol.

Según Fomento, esta actuación en Sol constituyó un verdadero hito en lo que a obra civil se refiere, y colocó a la ingeniería española en la primera línea mundial.

La estación está formada por dos partes principales; la caverna de andenes -que es la más grande del mundo que a día de hoy se ha excavado en suelo con 207 metros de longitud, 20 de ancho y 15 de alto- y el vestíbulo de acceso a la estación.

Consolidada como "la forma más rápida y cómoda de llegar al centro de la capital desde toda la región", se le han concedido los premios a la Mejor Obra Pública 2009 del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y "Madrid Iniciativa Infraestructuras, otorgado por el diario digital Madridiario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky