Construcción Inmobiliario

Nozar se financió con el IVA que debía a Hacienda en 2008

Luis Nozaleda, presidente de Nozar

La sección 28 de la Audiencia Provincial Civil de Madrid celebró ayer la vista en la que se decidirá si el concurso voluntario de Nozar debería ser necesario por la solicitud anterior que presentó Avalatransa. Se analiza si en 2008 la inmobiliaria ya estaba en suspensión de pagos, ya que por esas fechas utilizó el IVA que cobraba a las firmas a las que les vendia activos para financiarse.

Aunque el juzgado mercantil número 2 desestimó la petición, el nuevo juez encargado del caso, Enrique García, ha decidido reabrirlo y aceptar el recurso que presentó Avalatransa.

El protagonista de la vista, que apenas duró hora y media, fue Juan Carlos Nozaleda, consejero delegado de la compañía, que acudió al tribunal como representante legal de Nozar.

La discusión giraba sobre la insolvencia de la inmobiliaria en 2008, cuando Avalatransa presentó su petición de concurso necesario de acreedores. El representante de Avalatransa recorrió todas las cuentas de 2008, con unas pérdidas de 209 millones, y llegó al punto del pago del IVA por las ventas que fue necesario realizar en ese periodo para aligerar la deuda que, además, en aquellos momentos se estaba renegociando.

Sin rendir cuentas a Hacienda

Según la contabilidad de Nozar de 2008 el saldo acreedor pasivo por IVA, es decir, lo que debían a Hacienda por este impuesto, era de 160 millones. La inmobiliaria sí le cobraba el IVA a aquellas compañías a las que les vendía sus activos, pero en lugar de depositar posteriormente la cantidad en Hacienda, pedía el aplazamiento de la deuda mientras utilizaban esas cantidades para saldar parte de la deuda con sus acreedores financieros.

¿Se financió con el IVA de la Hacienda Pública? -preguntó el letrado de Avalatransa-. Sí -respondió Juan Carlos Nozaleda-. Éste fue sólo uno de los puntos en los que se apoyó el letrado del proveedor de Nozar para intentar demostrar que ya en 2008 se encontraba en situación de concurso.

El abogado de Nozar intentó demostrar lo contrario y ahora será el juez el que decida si Avalatransa tenía razón y el concurso pasa a ser necesario.

¿Avalatransa, administradora de Nozar?

En ese caso, se podría dar la paradoja de que el juez que gestiona el concurso de acreedores de la inmobiliaria nombrase a Avalatransa administradora concursal de Nozar.

Sin embargo, según la defensa de la inmobiliaria apenas cambiaría nada. Y mientras el magistrado García decide, la inmobiliaria continúa con su actividad a pesar de estar en pleno concurso de acreedores.

Una de las medidas necesarias ha sido reducir su capital social en 48 millones de euros para restablecer, según reconoció ayer Nozaleda, el equilibrio patrimonial.

De lo contrario, los fondos propios se habrían reducido por debajo de la mitad del capital social, lo que hubiera obligado a la compañía a entrar en causa de disolución. El capital de Nozar ha quedado ahora situado en tan sólo 15 millones de euros, según comunicó la empresa al Registro Mercantil de Madrid el pasado 14 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky