Construcción Inmobiliario

Madrid, por debajo de la media nacional en compraventa de vivienda en abril

Madrid, 14 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de abril 86 operaciones de compraventa de vivienda por cada cien mil habitantes, por debajo de las 91 operaciones cerradas de media nacional.

Según la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas en la región madrileña registró 4.428 operaciones, la tercera cifra más alta tras Andalucía (6.586) y Cataluña (4.449).

De este total, 4.053 fueron vivienda libre, 375 protegida, 1.967 nueva y 2.461 usada.

En España, la venta de viviendas registró 34.326 operaciones en abril, lo que supone un aumento del 17,6 por ciento respecto al mismo mes de 2009 y consolida el repunte registrado desde que comenzó el año.

La venta de viviendas usadas ha experimentado un incremento del 26,6% respecto a abril del año pasado, mientras que la de casas nuevas aumentó el 9,8%.

El 50,3% de las ventas de vivienda correspondieron a las de segunda mano (17.263 operaciones), y el 47%, a las nuevas (17.063).

Por su parte, en el cuarto mes del año se registraron 30.659 transacciones de inmuebles libres, lo que supone un aumento del 16,7% en tasa interanual, en tanto que las ventas de vivienda protegida aumentaron el 26%, aunque sólo registraron 3.667 operaciones.

Estos datos representan un despegue de las ventas respecto al pasado mes de marzo, cuando se incrementaron el 9%, al tiempo que consolidan la tendencia al alza iniciada el pasado mes de enero, cuando se produjo una subida del 2,1%, la primera de los últimos dos años.

En cuanto al total de fincas transmitidas en abril, tanto urbanas (incluida vivienda) como rústicas, su número ascendió a 149.739, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior.

De esas operaciones, 73.879 fueron compraventas, mientras que el resto se correspondió con donaciones (5.706), permutas (1.440), herencias (29.605) y concentraciones de parcelas o divisiones horizontales (39.109).

El 87,8% de las compraventas en abril correspondió a fincas urbanas, de las que el 52,9% fueron viviendas, en tanto que las fincas rústicas representan el 12,2% de estas operaciones.

La media de compraventas por cada 100.000 habitantes en España se situó en 91, al tiempo que, por comunidades, la que registró más transacciones de viviendas por cada 100.000 habitantes fue Cantabria, con un total de 181 compraventas de inmuebles.

Le siguen Baleares (112), Murcia (108), Comunitat Valenciana (104), Andalucía (101), Castilla y León (99), Castilla-La Mancha (96), La Rioja (94) y Navarra (94).

Por debajo de la media se situaron Aragón (86), Madrid (86), Extremadura (83), Galicia (82), País Vasco (81), Canarias (78) Asturias (76) y Cataluña (74).

A su vez, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registraron 85 y 109 operaciones por cada 100.000 habitantes, respectivamente.

El 57,5% de las ventas de viviendas se registraron en Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunitat Valenciana.

En términos absolutos, Andalucía registró el mayor número de viviendas vendidas en abril (6.586), seguida de Cataluña (4.479), Madrid (4.428) y Comunitat Valenciana (4.271).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky