
Madrid, 23 abr (EFE).- El Consejo de Ministros aprobó hoy la creación de una plataforma social para fomentar la rehabilitación de viviendas, la mejora de su accesibilidad y la eficiencia energética, en el que colaborarán las Administraciones Públicas, las organizaciones profesionales y los agentes sociales.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, explicó, en la conferencia de prensa posterior a la reunión del gabinete, que la plataforma social permitirá crear una red de oficinas técnicas de asistencia a los ciudadanos que les asesorarán en la definición de obras a realizar y en el seguimiento de las reformas.
Corredor indicó que la plataforma también informará a los ciudadanos de las ayudas públicas a su alcance y agilizará su tramitación, además de promover la formación de los agentes sociales.
Según la titular de Vivienda, las rehabilitaciones servirán para "reconvertir el sector" hacia un modelo de economía sostenible "que no consuma más suelo que el estrictamente necesario".
Corredor explicó que el parque español de viviendas cuenta con más de 12 millones de casas con más de tres años de antigüedad, y que, pese a que emplea al 73% de los trabajadores de la construcción, la rehabilitación supone en España un 25% de la producción del sector, mientras que en la UE representa un 37% de esta actividad.
La ministra señaló que el principal objetivo de la nueva plataforma, recogido en la Estrategia de Desarrollo Sostenible, es lograr que la rehabilitación llegue a representar un 35% del sector en 2020.
Relacionados
- Vivienda. el gobierno impulsa una plataforma público-privada para fomentar la rehabilitación
- El Gobierno aprobará mañana fomentar la eficiencia energética en los hogares
- Economía/Laboral.- UPTA pide una "actitud positiva" al Gobierno para fomentar el empleo por cuenta propia
- Economía/Energía.- El Congreso pide al Gobierno más gasolineras en hipermercados para fomentar la competencia
- El PSOE insta al Gobierno a fomentar las gasolineras en los hipermercados