Construcción Inmobiliario

Habitat sale del concurso después de año y medio de tutela judicial

Barcelona, 19 abr (EFE).- Promociones Habitat, presidida por Bruno Figueras, ha salido hoy formalmente de situación concursal tras un año de tutela judicial, al haberse levantado el concurso -equivalente a la antigua suspensión de pagos- con una sentencia que el juez José María Fernández Seijó ya ha comunicado a las partes.

Habitat fue el segundo concurso mayor del sector inmobiliario en España, después del de Martinsa-Fadesa y la promotora sale ahora del concurso con una pasivo cercano a los 2.800 millones.

La firma cuenta con una plan de viabilidad, el apoyo de más del 80% de los acreedores y no ha habido alegaciones contra el acuerdo entre la empresa y la banca acreedora, según han confirmado fuentes de la empresa.

Los bancos suponen la mayoría del pasivo de Habitat, 2.000 millones de los 2.800 de pasivo total, y han aceptado una quita del 20% y convertir el 30% de sus préstamos en participativos, lo que facilita la salida contable de la empresa, y mantienen la expectativa de recuperar la mitad del dinero que prestaron a Promociones Habitat en 2007 para que comprase Ferrovial Inmobiliaria.

Hoy, el juez Fernández Seijó se ha despedido de los trabajadores de la oficina de Habitat que ya van a poder trabajar de nuevo sin la tutela judicial.

Habitat fue a concurso en noviembre del 2008, poco después de que Martinsa-Fadesa hiciese lo propio, y ha conseguido salir de la situación concursal antes que la promotora madrileña.

Sin embargo, las fuentes jurídicas consultadas han destacado que hay diferencias sustanciales en ambos casos, ya que, por ejemplo, el volumen de pasivo de Martinsa-Fadesa era muy superior -8.000 millones- y que Fernando Martín, presidente de la promotora, había presentado concurso a nivel personal, lo que ha complicado de manera notable una salida rápida al conflicto.

Sobre Habitat todavía pesan algunas incertidumbres, como el conflicto entre la empresa y algunos de sus accionistas minoritarios.

La reciente sentencia por la cual Promociones Habitat deberá abonar el 50% del dinero que pusieron algunos de los accionistas minoritarios, ha sido recurrida tanto por la empresa como por los minoritarios afectados.

Los recursos retrasarán el futuro cobro de estos accionistas cerca de tres años, incluyendo la casación, con lo que Dolores Ortega, José Castro y el abogado Emilio Cuatrecasas serán seguramente los acreedores que más tarde cobrarán, y tal vez sólo el 25% de lo que aportaron, ya que tendrán que asumir quitas en el mismo porcentaje que el resto de los acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky