
Muros del Nalón (Asturias), 10 abr (EFE).- El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy que a finales de 2011 estará completamente finalizada la Autovía del Cantábrico (A-8), a su paso por Asturias, y que ese mismo año "será ya una realidad" la que unirá Oviedo y La Espina.
"Este mismo verano se pondrá en servicio el tramo Grado-Doriga y antes de fin de año se añadirá la primera calzada entre Salas y La Espina", ha anunciado Blanco tras asegurar que toda la Autovía del Cantábrico, tanto en su vertiente oriental, donde está pendiente el tramo Unquera-Llanes, como en la occidental, estará concluida a finales de 2011.
Ha añadido que la Autovía del Cantábrico, de la que ya se han abierto al tráfico 3 de cada 4 kilómetros, es el "mayor eje vertebrador del norte de España" y que con ella se va ganar en competitividad.
Según Blanco, el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero mantiene su "compromiso de seguir construyendo futuro en esta tierra" y prueba de ello es que "Asturias será este año la región con una mayor inversión por habitante en infraestructuras".
Blanco ha hecho estas declaraciones durante la visita que ha efectuado hoy a las obras de construcción del tramo Las Dueñas-Muros del Nalón de la Autovía del Cantábrico, cuyo presupuesto superará los 150 millones de euros para un trazado de 8,3 kilómetros y que, según ha asegurado, quedará abierto en la primavera del próximo año, con varios meses de retraso sobre el calendario inicial.
Este trazado discurre por los consejos de Cudillero y Pravia y forma parte de la autovía del Cantábrico en Asturias, que tiene su sector oriental totalmente en servicio, salvo el tramo Unquera-Llanes.
En este tramo se construirá el viaducto más largo y alto de Asturias, el de la Concha de Artedo, que tendrá pilastras de hasta 110 metros de altura, "el equivalente a un edificio de 40 pisos", y una longitud de casi 1.200 metros, frente a los 830 que tiene el actual.
Junto al tramo Las Dueñas-Muros restan por concluir el que discurre entre Las Dueñas y Novellana y los 9,3 kilómetros que discurren entre Otur y Villapedre, así como los casi 12 que unirán Navia y Tapia.
En la visita de hoy, Blanco ha sido recibido por el consejero de Infraestructuras, Francisco González Buendía, que ha transmitido al presidente un "afectuoso saludo" del presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, que ayer inició una viaje institucional por cuatro países del área del Caribe.
Buendía ha reconocido que el impulso dado por el Gobierno desde el año 2004 a las infraestructuras en Asturias es "innegable e incuestionable" porque "no pierde el tiempo en hacer calendarios, sino que se dedica a ejecutar obras", en referencia a los plazos anunciados en su día por el ex ministro de Fomento del PP Francisco Álvarez-Cascos para finalizar las infraestructuras asturianas.
Relacionados
- Rally.- Dani Sordo (Citroën): "Tengo confianza para conseguir mi primer podio de la temporada"
- CCOO moviliza mañana a los tomateros de Las Palmas tras meses "mendigando" para conseguir la dignificación del sector
- La Unión cree que Muguruza pretende conseguir que el juez "salte" para que se le inhabilite
- Baloncesto.- Gianella (CB Granada): "Si seguimos en esta línea de juego vamos a conseguir bastantes victorias"
- La UE podría conseguir 50.000 millones con el impuesto bancario