Construcción Inmobiliario

La concesión de hipotecas se vuelve a recuperar levemente en enero

Madrid, 26 mar (EFE).- La concesión de hipotecas volvió a mostrar signos de recuperación, aunque leves, en el mes de enero, después de que cayera en diciembre y de que en noviembre subiera por primera vez en dos años y medio.

Así, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas constituidas sobre vivienda en el primer mes de 2010 alcanzó las 53.747, el 2,3 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.

Por el contrario, en el mes de diciembre, las hipotecas constituidas cayeron casi el 1,3 por ciento, en tanto que en noviembre aumentaran el 1,8 por ciento.

Según los datos de cierre de 2009, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó por tercer año consecutivo, con un retroceso del 21,9 por ciento.

Para los analistas de Atlas Capital, el hecho de que la concesión de hipotecas se estabilice en enero de 2010 es un dato positivo, aunque aseguraron que no muestra la recuperación del sector inmobiliario.

Añadieron que aunque puede verse cierta estabilización, los datos podrían empeorar si se incrementan los tipos de interés.

Según los mismos datos publicados hoy por el INE, el importe medio de las hipotecas que se constituyeron sobre viviendas en enero cayó el 7,6 por ciento hasta los 112.839 euros, en tanto que el capital prestado alcanzó los 6.064 millones de euros, el 5,5 por ciento menos en tasa interanual.

Las cajas de ahorros volvieron a ser en enero, las entidades que concedieron más préstamos hipotecarios, con el 53,7 por ciento del total.

Los bancos, por su parte, concedieron el 35,7 por ciento del total de las hipotecas, mientras que en el caso de otras entidades, este porcentaje alcanzó el 10,6 por ciento.

Además, las cajas también fueron las que más capital prestaron, el 46,2 por ciento del total, seguidas de los bancos (42,7 por ciento) y de otras entidades financieras (11,1 por ciento).

El tipo de interés medio para el total de las hipotecas constituidas fue del 4,05 por ciento, lo que supone el 28,2 por ciento menos en relación al mismo mes de 2009.

Con respecto a diciembre, esta tasa se ha reducido el 1,2 por ciento.

Sin embargo, este tipo de interés (4,05 por ciento), se sitúa claramente por encima del euríbor, indicador de referencia para calcular el interés de las hipotecas, que se situó en enero en el 1,232 por ciento.

Esto se puede deber en parte, según los analistas de Altas Capital, a las cláusulas "suelo", que impiden a los clientes de hipotecas beneficiarse de las rebajas de los tipos de interés.

El INE añadió que las cajas de ahorros ofrecieron un interés medio del 4,21 por ciento, frente al 3,93 por ciento de los bancos.

En el mes de enero, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones fue de 44.378, el 24,7 por ciento más en tasa interanual.

En el caso de las viviendas, la cifra alcanzó las 27.390 hipotecas, lo que supone un alza del 21,5 por ciento más que enero de 2009.

En cuanto a las cancelaciones, durante el primer mes de enero se cancelaron 42.815 hipotecas (el 5,5 por ciento menos).

Las cancelaciones de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyeron el 7,8 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky