Madrid, 26 mar (EFE).- El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió en enero el 2,3 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes, hasta alcanzar las 53.747, lo que supone el primer alza que se registra desde noviembre.
De hecho, en diciembre, las hipotecas constituidas para vivienda cayeron el 1,3 por ciento, después de haber experimentado en noviembre su primera alza en dos años y medio.
Según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas descendió el 7,6 por ciento durante el primer mes de del año hasta los 112.839 euros.
Por su parte, el capital prestado alcanzó los 6.064 millones de euros, lo que supone en tasa interanual el 5,5 por ciento menos.
Por entidades, las cajas de ahorros fueron las que concedieron un mayor número de préstamos hipotecarios durante el mes de enero, el 53,7 por ciento del total, seguidas de los bancos, con el 35,7 por ciento del total, y otras entidades financieras (10,6 por ciento).
En cuanto al capital prestado, también las cajas de ahorros fueron las que concedieron la mayor cantidad para hipotecas, el 46,2 por ciento del total, en tanto que los bancos concedieron el 42,7 por ciento y otras entidades financieras, el 11,1 por ciento.
El tipo de interés medio para el total de las hipotecas constituidas en enero fue del 4,05 por ciento, lo que supone un descenso del 28,2 por ciento en relación al mismo mes de 2009 y una disminución del 1,2 por ciento respecto a diciembre del año pasado.
Así, las cajas ofrecieron un interés medio del 4,21 por ciento, frente al 3,93 por ciento de los bancos.
Además, según el INE, en el 96,2 por ciento de las hipotecas constituidas en enero, se utilizó un tipo de interés variable, frente a un 3,8 por ciento, en el que se usó un tipo fijo.
En enero, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones alcanzó las 44.378, lo que supone un crecimiento interanual del 24,7 por ciento.
En el caso de las viviendas, el número de hipotecas que modificaron sus condiciones fue de 27.390, el 21,5 por ciento más que enero de 2009.
Según la clase de cambio en las condiciones, en enero se produjeron 35.877 novaciones (o modificaciones producida con la misma entidad financiera), lo que supuso un aumento interanual del 24,7 por ciento.
El número de préstamos que cambiaron de entidad fue de 6.155, el 39,1 por ciento más.
Por su parte, en 2.346 hipotecas se cambió el titular del bien hipotecado, el 2,0 por ciento menos que en el mismo periodo de 2009.
El INE añade que de las 44.378 hipotecas con cambios en sus condiciones durante enero, el 44,5 por ciento se debieron a modificaciones en los tipos de interés.
En cuanto a las cancelaciones, en enero se cancelaron 42.815 hipotecas, el 5,5 por ciento menos que el mismo periodo de 2009.
Además, las hipotecas canceladas sobre fincas rústicas aumentaron el 0,2 por ciento, en tanto que las que lo hicieron sobre fincas urbanas descendieron el 5,7 por ciento.
Las cancelaciones de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyeron el 7,8 por ciento en tasa interanual.
Por comunidades autónomas, el número de fincas con hipotecas constituidas fue mayor en la Rioja (831) y Castilla y León (315).