Construcción Inmobiliario

Las viviendas iniciadas caen a la mitad en 2009 con la menor cifra en 18 años

Madrid, 25 mar (EFE).- El número de viviendas iniciadas en España cayó un 51,5 por ciento en 2009, al comenzar a edificarse 159.284 inmuebles, lo que supone la menor cifra desde 1991, primer año de la base histórica del Ministerio de Vivienda.

Estos datos difieren de los difundidos a primera hora de la mañana porque han sido revisados y publicados horas después por el departamento que dirige Beatriz Corredor.

Las previsiones de cara al próximo año no son muy esperanzadoras, ya que los visados para construir nuevas viviendas concedidos en 2009 disminuyeron cerca del 58 por ciento con respecto a 2008, hasta superar los 110.000, según los datos aportados tanto los colegios de arquitectos técnicos como el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

Según la estadística publicada hoy por el Ministerio, la mitad de los inmuebles iniciados el pasado año fueron protegidos, 79.054 casas que, no obstante, supusieron un descenso del 12,7 por ciento con respecto a 2008.

En el caso de la vivienda libre, la iniciación se desplomó el 66,3 por ciento, al pasar de los 237.959 inmuebles que se iniciaron en 2008 a los 80.230 que comenzaron a construirse el pasado año.

El consejero delegado de la consultora inmobiliaria IREA, Mikel Echavarren, atribuyó estos descensos a la falta de financiación por parte de las entidades financieras, por lo que "lo sorprendente es que todavía se iniciara alguna vivienda en 2009".

En declaraciones a Efe, señaló que tanto las promotoras abocadas a un concurso de acreedores, como aquellas que lograron cerrar la refinanciación de sus deudas, no conseguirán durante el presente año la financiación necesaria para acometer nuevos proyectos.

No obstante, Echavarren auguró un repunte en el número de viviendas iniciadas este año, debido a que la banca dará salida a los suelos que tiene en cartera y promoverá su edificación para evitar tener que hacer más provisiones por estos activos.

En cuanto a los inmuebles terminados durante el pasado año, la estadística detalla que fueron 425.130 viviendas, lo que supone un descenso del 32,7 por ciento respecto al año anterior, cuando se culminó la edificación de 632.218 casas.

La mayoría de las viviendas terminadas en 2008 fueron libres, 356.555 inmuebles, lo que supone un descenso del 36,7 por ciento, en tanto que el resto, 68.575, eran protegidas, prácticamente la misma cifra que un año antes.

Sólo en el cuarto trimestre de 2009 se inició la construcción de 46.080 casas, el 43 por ciento menos que los 81.423 inmuebles iniciados en el mismo periodo de 2008.

Sin embargo, al comparar los últimos tres meses del año con el trimestre anterior, la nueva edificación de vivienda aumentó el 39,2 por ciento, ya que entre julio y septiembre se iniciaron 33.097 casas.

La mayor parte de las viviendas iniciadas en el cuarto trimestre del año eran protegidas (26.002 unidades), lo que representa un descenso del 36,7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2008, aunque suponen un aumento del 58,33 por ciento frente al tercer trimestre del pasado año.

Los 20.078 inmuebles restantes que comenzaron a edificarse fueron libres, la mitad que en los últimos tres meses de 2008, si bien supusieron un aumento del 20,42 por ciento frente al tercer trimestre de 2009.

En el caso de las viviendas terminadas, en los últimos tres meses del año se culminó la construcción de 92.474 inmuebles, cifra que no puede ser comparada con el mismo periodo del año anterior ante la falta de datos aportados por el Ministerio de Vivienda.

De este total, 73.583 casas terminadas eran libres, el 17,8 por ciento menos que en el cuarto trimestre del año anterior, en tanto que 18.891 fueron protegidas, también el 17,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky