Construcción Inmobiliario

Manuel Chaves cree que la Comunidad de Madrid debería tomar como ejemplo el Plan E

Fuenlabrada, 9 mar (EFE).- El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha criticado hoy que Esperanza Aguirre siga sin recibir a los alcaldes del sur de la región y ha puesto el Plan E del Gobierno central como ejemplo de colaboración con los ayuntamientos.

Durante una visita a una de las obras del Plan E en Fuenlabrada, Chaves ha vuelto a instar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, en una rueda de prensa, a que reciba a los alcaldes del sur de Madrid allí presentes, para que le expongan el Plan Estratégico del Sur que han elaborado.

"Me sorprende que sigan esperando una reunión con Esperanza Aguirre, ya que es una petición que ya hicimos en Parla hace casi dos meses. Creo que reunirse no cuesta nada y es algo inherente a la democracia. De la colaboración institucional surgen buenas medidas. Todos debemos trabajar juntos", ha manifestado Chaves.

"De este arrimar el hombro entre las instituciones es resultado el Plan E, un ejemplo de buena colaboración entre Gobierno central y Ayuntamientos", ha añadido a renglón seguido.

El ministro de Política Territorial ha salido al paso de quienes le acusan de visitar sólo municipios gobernados por el PSOE: "¿Por qué voy a Fuenlabrada o a Getafe y no a Móstoles? Pues no voy a Móstoles porque allí no me invitan. Los alcaldes de Madrid (PP), Santander (PP) u Oviedo (PP) me han invitado a inaugurar obras y he ido allí sin ningún problema".

Chaves ha destacado que "los Ayuntamientos de cualquier color político o ideología han recibido el dinero del Plan E" y ha asegurado que "todos han respondido de manera eficaz. Todos. No voy a hacer distinción entre Ayuntamientos de PSOE o de PP".

El vicepresidente tercero ha destacado que el Gobierno ha invertido "13.000 millones de euros entre los dos planes. La inversión más importante para equipamientos e infraestructuras en toda la democracia. Ha cubierto la reconversión urbana y la posibilidad de incorporarse a un modelo económico distinto al que teníamos hasta ahora".

"Se ha creado empleo. 14.000 pequeñas y medianas empresas han conseguido trabajar. Se han creado 425.000 puestos de trabajo, que de no haber existido habrían aumentado mucho más el desempleo", ha añadido.

Manuel Chaves se ha mostrado convencido de que los dos fondos del Plan E "se sitúan en la política económica que creemos más favorable. Y se verán sus efectos positivos a medio plazo. Estamos convencidos de que es lo correcto y es similar a las política de otros países de la UE, aunque en España tenemos problemas distintos como el ajuste de la construcción".

Por último, Manuel Chaves, que tras el acto se ha marchado a visitar las obras del Centro Cívico de la Avenida de las Comarcas, construida con fondos del Plan E 2009, ha reiterado que en esta segunda fase del plan, Fuenlabrada percibirá "21 millones de euros para 38 proyectos, de los que se han aprobado ya 36, con lo que podrán empezar ya con los trámites de adjudicación de obras".

Por su parte, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, se ha manifestado en la misma línea que Chaves, "reclamando la presencia de Aguirre para que estudie nuestra propuesta del Plan Estratégico del Sur y sumar esfuerzos para salir de esta situación. La comparación no se sostiene, con los 55 millones de euros que nos ha destinado el Gobierno de España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky