Madrid, 5 mar (EFE).- La venta de viviendas repuntó en el cuarto trimestre tras casi tres años de caídas y aumentó un 4,1 por ciento, un dato que constata la mejora del mercado inmobiliario según los expertos del sector, que prevén ya crecimiento para el conjunto de este año.
Los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda reflejan no obstante una caída de las transacciones de casas del 18 por ciento durante 2009, hasta las 462.747 operaciones, de las que 130.572 se realizaron en el cuarto trimestre.
Esta estadística, que utiliza los datos de los notarios, arroja una cifra de ventas superior a la publicada ayer por el Colegio de Registradores, que anunció 423.114 transacciones en 2009 (el 24,6% menos).
En todo el año pasado se vendieron 240.837 viviendas nuevas, el 27,8% menos que en 2008, así como 221.910 casas usadas, con una caída del 4%, según refleja la estadística del departamento que dirige Beatriz Corredor.
A la luz de estos datos, los expertos consultados por Efe señalan que la caída de las ventas de vivienda de los últimos dos años ha tocado suelo y que las transacciones comenzarán a aumentar en 2010.
Así lo expone el presidente de la asociación española de promotores (APCE), Jose Manuel Galindo, quien aseguró que "la demanda de vivienda existe y en cuanto puede, se materializa", lo que significa la absorción del stock de vivienda.
Para Galindo, esta reducción del excedente deriva en el aumento de la presión de la demanda ante la falta de oferta en algunas zonas, por lo que pidió "crédito para financiar nuevos desarrollos en áreas que tienen su mercado".
Para el director de investigación del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), Jose Antonio Pérez, "a partir de ahora, viene el crecimiento", aunque la verdadera recuperación del sector llegará con el "arranque de la industria auxiliar" y la estabilización del desempleo.
No obstante, Pérez confió en que se trate de un aumento sostenido de las ventas, "sin cuellos de botella en los que la demanda se embalse" y que permita a la industria ajustarse a la nueva situación.
Estos datos también demuestran que "lo peor ya ha pasado" y que "algo se está moviendo", dijo el consejero delegado de la consultora inmobiliaria IREA, Mikel Echavarren, quien atribuyó el aumento de las ventas al descenso de los precios de la vivienda, a la baja tasa del Euríbor y a la mejora del acceso a la financiación bancaria.
Por ello, prevé una recuperación creciente de la demanda, "y cuando empiece a calar en el mercado, se anticiparán las decisiones de compra", algo que podría derivar en "una recuperación mucho más fuerte" y provocar "una inflación de los precios".
Según la estadística, sólo Madrid registró un incremento de las ventas de vivienda el año pasado, con un 2%, mientras que las demás tuvieron descensos, siendo los más fuertes los contabilizados en Castilla-La Mancha (31,9%), Canarias (29,3%), Asturias (24,5%), Baleares (23,8%), Andalucía (22,9%), Comunidad Valenciana (22,7%) y Murcia (21,8%).
La caída de las transacciones en Galicia fue del 19,4%; seguida de Extremadura (19,2%), Castilla y León (18,7%), País Vasco (17,2%), La Rioja (14,6%), Cantabria (10,5%), Aragón (10,4%), Cataluña (8,7%), Ceuta y Melilla (7,3%) y Navarra (1,8%).
Las capitales de provincia que más ventas registraron el pasado año fueron Madrid (24.779), Barcelona (9.631), Zaragoza (6.895), Murcia (5.688), Valencia (5.610), Sevilla (5.224) y Málaga (4.763).
Los municipios con más transacciones fueron Alcorcón (2.772), Torrevieja (2.570), Cartagena (2.303), Orihuela (2.300), Gijón (2.276) y Alcobendas (2.269).
Relacionados
- Economía.- (Amp.) La venta de viviendas bajó un 18% en 2009 pero creció un 4% en cuarto trimestre, primer alza en 3 años
- Economía.- (Amp.) La venta de viviendas bajó un 18% en 2009 pero creció un 4% en cuarto trimestre, primer alza en 3 años
- Economía.- La venta de viviendas bajó un 18% en 2009, tercer año en negativo, pero creció un 4,1% en el cuarto trimestre
- Economía.- La venta de viviendas bajó un 18% en 2009, tercer año en negativo, pero creció un 4,1% en el cuarto trimestre
- La venta de viviendas subió por primera vez en tres años en el cuarto trimestre