Construcción Inmobiliario

Beatriz Corredor y Ana Isabel Mariño invocan lealtad institucional entre administraciones

Madrid, 24 feb (EFE).- La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y la consejera de Medio Ambiente y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, invocaron hoy la "lealtad institucional" entre las administraciones, aunque reconocieron "antagonismo político" entre los partidos, durante la firma de un acuerdo.

Isabel Mariño matizó que la lealtad engloba el derecho a discrepar" y reconoció que la relación entre PP y PSOE es la de "dos partidos antagonistas absolutamente" que tienen "políticas absolutamente antagonistas".

El acuerdo firmado hoy permitirá rehabilitar 3.867 pisos ubicados en doce nuevas áreas en la región y afectará a la calidad de vida de aproximadamente 10.000 personas y contempla, además, otras 1.896 actuaciones de subvenciones a promotores, explicó Mariño.

El Ministerio compromete 25,79 millones de euros para este año, mientras que el Ejecutivo regional aporta 19,8 millones de euros, según fuentes de las respectivas administraciones.

Corredor aseguró que "sólo podemos trabajar si estamos perfectamente coordinados y si nos guardamos la debida colaboración y lealtad institucional" y anunció que "no voy a ahorrar esfuerzos y la consejera tampoco lo va a hacer para que las ayudas lleguen cuanto antes a los beneficiarios".

Según Corredor, "el Ministerio mantiene con las comunidades autónomas -y también con la de Madrid- un diálogo muy fluido, intenso, continuo de cara a preparar todos los convenios que se firman en las bilaterales".

Mariño reveló que a pesar del antagonismo político de PP y PSOE, "hemos acatado y asumido por mor del beneficio de los madrileños y lo único que hemos pretendido es que los ciudadanos conozcan las dos formas de hacer política de vivienda: la del Ministerio y la de la Comunidad y que los ciudadanos sean libres de elegir cuál de las dos prefieran".

"Siempre hemos sido absolutamente leales con las instituciones", dijo Mariño, pero reconoció que "siempre hemos manifestado lo que hemos opinado de las políticas del plan de vivienda estatal" porque "consideramos que la lealtad también está en discrepar".

Todo ello, "sin perjuicio de que después la lealtad que tenemos con los ciudadanos de la Comunidad de Madrid nos ha hecho firmar los acuerdos con el Ministerio, el de renta básica y el plan de vivienda -con todas las reservas-".

Señaló que, a pesar de la lealtad institucional, "no pudo permitir" que la ministra Corredor "insinuara -y las insinuaciones a veces son peores que los calificativos- en el Parlamento que la Comunidad de Madrid había hecho no se sabe qué con 107 millones de euros de los ciudadanos".

Mariño subrayó que "la Comunidad de Madrid justifica todos los ingresos que efectúa no sólo este Ministerio, sino en otras consejerías otros ministerios".

"Eso tiene un proceso y al final de ese proceso es cuando la Comunidad abona las cantidades a los ciudadanos y justifica al Ministerio sus ingresos a cuenta", detalló Mariño.

A su vez, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha calificado hoy de "noticia fantástica" la visita que han protagonizado a la Asamblea el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, para participar en una jornada organizada por el grupo parlamentario socialista.

La presidenta regional ha dicho que espera que esta cita sirva para que la ministra y el líder del PSM "analicen la capacidad de financiar, iniciar y entregar viviendas de protección pública que tiene la Comunidad de Madrid, a pesar de la crisis que vivimos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky