Construcción Inmobiliario

Los precios de las viviendas en EE.UU. bajan el 5,3 por ciento anual en noviembre

Nueva York, 26 ene (EFE).- La caída del precio de la vivienda en Estados Unidos continuó con su moderación en noviembre, cuando bajó el 5,3% anual frente al 7,3% de octubre, y por primera vez en diecinueve meses se registraron subidas en algunas áreas del país, informó hoy Standard & Poor's.

Esa entidad elabora periódicamente el índice Case-Shiller con el que se estudia la evolución de los precios de las casas en Estados Unidos, que han estado cayendo desde que estalló la burbuja inmobiliaria, hasta que tocaron fondo en abril de 2009. Desde entonces tienden a recuperarse lentamente.

Según los datos difundidos hoy, en las veinte mayores ciudades del país el descenso anual registrado en noviembre fue del 5,3%, frente al 7,3% de octubre y al 18,2% de un año antes.

En las diez mayores ciudades del país ese descenso fue del 4,5% y, al igual que en el caso de los veinte grandes núcleos urbanos, este dato da continuidad a la ralentización en el ritmo de caída observada ya desde hace diez meses.

Además, se trata del tercer mes consecutivo en que los precios caen menos de un 10%, después de veinte meses de caídas de precios de dos dígitos, y muestra mejoras en todas las ciudades estudiadas.

"Aunque seguimos notando una mejora generalizada en los precios medidos en tasa anual, los últimos datos muestran una lectura mucho más heterogénea cuando se observan otros detalles", advirtió, sin embargo, el presidente del Comité de Índices de Standard & Poor's, David Blitzer, al presentar estos datos.

Así, detalló que sólo en cinco ciudades se observó un encarecimiento entre octubre y noviembre, al tiempo que en cuatro mercados, Charlotte, Las Vegas, Seattle y Tampa, los precios continúan en niveles mínimos.

Sólo durante el pasado mes de noviembre, las viviendas se abarataron una media del 0,2% respecto a octubre y se encuentran ya en un nivel similar al que tenían a finales de 2003.

El aspecto más positivo es que en algunos mercados como Los Ángeles, Phoenix, San Diego y San Francisco los precios ya han estado aumentando mensualmente durante al menos los seis últimos meses e incluso en los dos últimos, así como en Dallas y Denver, ya se observan subidas anuales.

"En general, si bien estos datos muestran que los precios de las casas son mucho más estables que hace un año, no hay ninguna señal clara de que se trate de una recuperación de evolución sostenible y amplia", explicó Blitzer.

Desde el máximo histórico que alcanzaron en el segundo trimestre de 2006 hasta que tocaron fondo en abril de 2009, los precios de las viviendas han caído en las veinte mayores ciudades del país un 32,6% y en las diez mayores un 33,5%.

Sin embargo, con la ligera recuperación de los últimos meses, esos descensos se han moderado hasta el 29,2% y el 30%, respectivamente, aunque en Las Vegas, por ejemplo, el descenso acumulado alcanza el 55,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky