
Madrid, 4 ene (EFE).- El precio medio de la vivienda nueva libre bajó en la Comunidad de Madrid un 7,7 por ciento a lo largo del año 2009, según un informe de la Sociedad de Tasación publicado hoy.
El descenso de precios en la Comunidad de Madrid es el mayor de todas las regiones, por delante de Cataluña (6,3%) y Comunidad Valenciana (5,5%) y dos puntos por encima de la media nacional (5,7%).
Las comunidades en las que menos bajó este indicador del sector de la construcción fueron Asturias (2,1%), Baleares (2,6%) y Canarias (2,8%).
En 2010, el precio de la vivienda seguirá a la baja, aunque de forma más moderada, según la Sociedad de Tasación, que considera que incluso se podrían registrar leves repuntes en las ubicaciones céntricas de las grandes ciudades donde la oferta es limitada.
El informe de Sociedad de Tasación detalla las variaciones del valor de la vivienda en todas las comunidades autónomas, entre ellas Madrid, cuya capital se ha situado al final del segundo semestre de 2009 en 3.375 euros el metro cuadrado construido.
Sin embargo, la disminución del precio medio en Madrid capital en el segundo semestre de 2009 (0,9%) ha sido inferior a la disminución de la media nacional (1,2%) en el mismo período.
Desde 2007, el precio medio de la vivienda en Madrid ha experimentado un descenso aproximado del 15%.
Así, de 3.971 euros el metro cuadrado en 2007, ha pasado a 3.375 en 2009, después de quedar en 2008 en 3.658.
Las perspectivas, según ST-Sociedad de Tasación, es que estos precios sigan bajando, aunque no se pueda prever el ritmo al que lo harán.
El precio de la vivienda nueva de tipo medio en los principales municipios del área metropolitana de Madrid se ha situado en 2.415 euros el metro cuadrado construido, con una disminución de precios anual del 4,2%.
Los descensos en precios anuales más altos entre las poblaciones de más de 50.000 habitantes se han dado en San Fernando de Henares, con una bajada del 8,3% y un precio medio de 2.316 euros el metro cuadrado, en Las Rozas, con un 6,3% y una media 2.706 euros metros cuadrados, y en Getafe, con un 5,6% y un costo medio de 2.222 euros el metro cuadrado.
Por otra parte, los menores descensos entre las poblaciones de más de 50.000 habitantes se han dado en Coslada, con un 0,8% y un precio medio de 2.418 euros el metro cuadrado, Alcobendas, con un 2,4% y un costo medio de 2.878 euros el metro cuadrado y en San Sebastián de los Reyes, con un 2,7% y una media de 2.749 euros el metro cuadrado.
En comparación con otras Comunidades Autónomas, Madrid se posiciona como la que más ha visto bajar sus precios en vivienda nueva (-7,7%), seguida de Cataluña con un 6,3%.
Ambas comunidades se encuentran por encima de la media en cuanto a estos descensos, que se posiciona en un -5,7%.
El resto se encuentran por debajo de la media, ya que Madrid y Cataluña han hecho disminuir la cifra.
Relacionados
- La vivienda nueva se abarató el 5,7% en 2009, según la Sociedad de Tasación
- La vivienda libre se abarató el 7 por ciento en el tercer trimestre, según el INE
- La vivienda libre se abarató otro 11% en Madrid durante el tercer trimestre
- La vivienda libre se abarató el 7 por ciento en el tercer trimestre, según el INE