Construcción Inmobiliario

El mediador propone recortar el ERE de Roca un 26 por ciento y limitarlo a 526 personas

Barcelona, 22 dic (EFE).- El inspector de trabajo que hace de mediador en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado el grupo Roca ha presentado una propuesta que recorta el número de despidos a 526, en lugar de los 713 que planteaba la empresa, lo que supone un recorte del 26%.

Esta propuesta del mediador apunta hacia donde podría ir la decisión final que ha de tomar el Ministerio de Trabajo en un ERE que la compañía de la familia Roca anunció el pasado mes de julio.

Se espera, según fuentes sindicales consultadas por Efe, que la decisión final del Ministerio se tome en los próximos días, o durante las fiestas navideñas o justo después de las mismas.

La propuesta del mediador llega tras más de tres meses de duras negociaciones del ERE en la que ni empresa ni trabajadores se han puesto de acuerdo en las condiciones del mismo.

El mediador también eleva la cuantía que Roca debería abonar por las prejubilaciones, situándola en el 85% del salario neto de los afectados, cuando la empresa proponía abonar el 80%.

Roca tiene sede en Barcelona, pero como el ERE afecta a plantas de toda España, la decisión final sobre los despidos la ha de tomar el Ministerio de Trabajo.

El severo correctivo aplicado por el mediador a la empresa también refleja la falta de complicidad con las administraciones que Roca ha mantenido durante todo el proceso, marcado por huelgas, movilizaciones y declaraciones de los ayuntamientos y otras administraciones afectadas por los despidos.

El Grupo Roca, que factura más de 1.600 millones anuales, registró pérdidas en 2008 por primera vez en 32 años, con números rojos de 95 millones, a causa de la caída general mercado inmobiliario en todo el mundo, lo que ha provocado la presentación de este ERE.

Roca, además, presentó este expediente apenas unos meses después de haber acordado con los sindicatos un ERE de suspensión temporal de contratos de un año para 1.990 trabajadores de toda España.

Los sindicatos UGT y CCOO han manifestado su oposición parcial a la propuesta del mediador básicamente por dos motivos, no resuelve el problema de los prejubilados de 53 y 54 años, algo menos de un centenar, que al cumplir 61 años se quedarían sin prestación y, además, consideran que el plan industrial de la compañía carece de garantías suficientes.

En su escrito al Ministerio, los sindicatos manifiestan que "sin un mínimo de garantía de plantilla de 1.100 trabajadores de mano de obra directa será imposible el funcionamiento de los centros de trabajo y ello teniendo en cuenta las previsiones efectuadas como proyección de futuro por la misma empresa".

Es decir, los trabajadores temen que el ERE sobre el que tiene que pronunciarse el Ministerio sea el primer paso para el cierre de alguna de las plantas que Roca tiene en España. La propuesta del mediador plantea que Roca quedaría en España con un plantilla de 930 trabajadores.

También se demanda en el escrito sindical que la voluntariedad sea el principio que se aplique tanto a las prejubilaciones como a las bajas incentivadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky