Construcción Inmobiliario

FCC reduce su beneficio el 52,6% lastrado por el negocio del cemento

Madrid, 28 jul (EFE).- El grupo constructor y de servicios FCC obtuvo un beneficio neto de 95,6 millones de euros en el primer semestre del año, el 52,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta caída se debe, según la compañía, a la desaceleración de la actividad en el área de cemento y en los servicios agrupados en su filial Versia, y a las pérdidas de concesiones de infraestructuras en fase de lanzamiento.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) se redujo el 14,9 por ciento, hasta 672,5 millones, mientras que el importe neto de la cifra de negocios se situó en 6.011,1 millones, lo que supone un descenso del 8,9 por ciento.

El área de cemento, representada por la filial Portland Valderrivas, redujo sus ventas el 30,4 por ciento, hasta los 537,3 millones de euros, debido a la reducción del consumo en el mercado domestico, por el ajuste de la edificación residencial en España.

Las ventas de cemento caen en menor medida en el mercado exterior -6,6 por ciento- que en el doméstico -un 36,7 por ciento-, aunque esta disminución sigue siendo menor que la caída del consumo de este material.

Los ingresos de Versia se reducen el 13,4 por ciento hasta los 396,8 millones de euros, debido a la desaceleración económica que ha afectado a la caída de la rentabilidad por el descenso de la demanda en el área de mobiliario urbano y, en menor medida, a las actividades de logística y handling.

El área de construcción, el principal negocio del grupo, aportó una facturación de 3.331,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 9 por ciento, debido a la caída de la actividad nacional (18,3 por ciento, hasta los 1.608,8 millones) por la adecuación del ritmo de actividad a la capacidad de financiación.

El mercado exterior ya aporta 1.723 millones de euros a la facturación en el área de construcción, que aumenta un 1,7 por ciento, mientras que su filial Alpine reduce sus ingresos el 1,5 por ciento debido a "la dureza climatológica sufrida en el primer trimestre del año".

El 66 por ciento de los ingresos provienen de la obra civil, que aporta también más de un 76 por ciento de la cartera de obra, en tanto que el negocio de edificación residencial aporta el 11 por ciento de las ventas y la no residencial el 24 por ciento.

El negocio de servicios medioambientales disminuyó sus ingresos un 2,2 por ciento, hasta los 1.718,5 millones de euros, por la reducción de las ventas en el exterior, la depreciación de la libra esterlina frente al euro en las operaciones de su filial británica Waste Recycling Group, que también sufre menores volúmenes por la debilidad del ciclo económico y la subida de impuestos.

El área de energía, que no puede ser comparada con el periodo anterior, aportó 39,7 millones de euros a la cifra de negocio, de los cuales un 82 por ciento corresponden a la venta de energía eólica, mientras que el resto proceden de solar fotovoltaica.

A 30 de junio, la deuda financiera neta de FCC (FCC.MC)alcanzó los 8.402,4 millones de euros, lo que supone un aumento en 1.501,8 millones respecto al cierre de 2008, debido a la adquisición de 14 parques eólicos y a la compra de participaciones de accionistas minoritarios en sociedades del área de cemento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky