Construcción Inmobiliario

Fomento soterrará la A-42 a su paso por el municipio de Getafe

Getafe, 2 jul (EFE).- El director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, Aureliano López y el alcalde de Getafe, Pedro Castro, han presentado hoy el proyecto de plataformas reservadas para el transporte público en la Carretera de Toledo (A-42), que incluye el soterramiento de la autovía a su paso por la localidad.

El tramo en estudio, cuyo proyecto se espera que sea aprobado definitivamente antes de fin de año, comprende desde la carretera M-45 en la entrada de Getafe hasta la M-50, al final del término municipal.

El proyecto prevé la construcción de plataformas de uso exclusivo para autobuses desde la Plaza Fernández Ladreda hasta el límite con la provincia de Toledo.

Una vez que den comienzo las obras se espera que se prologuen durante un plazo de treinta meses.

En mayo Fomento y el Ayuntamiento de Getafe llegaron a un acuerdo para poner en marcha este proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado de licitación de unos 385 millones de euros, en palabras del director general de carreteras del Ministerio.

La solución se ha desarrollado de acuerdo al Protocolo de colaboración firmado el 9 de mayo de 2005 entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Getafe, por el que se estableció minimizar el efecto barrera de la autovía A-42 a su paso por este municipio madrileño y soterrar una longitud de 4,2 kilómetros.

De este soterramiento se beneficiarán los barrios de El Sector Tres, La Alhóndiga, El Bercial y El Rosón y supondrá la incorporación de cuatro millones de metros cuadrados para jardines y zonas de esparcimiento.

Además, contempla una sección de tres carriles por sentido y plataforma de dos carriles reservada al transporte público y vías de servicio laterales de dos carriles por sentido.

Además, se modificarán los accesos de Las Margaritas, el Bercial, Hospital-Leganés, Sector Tres-Circunvalación y Sector Tres-Cementerio para adecuarlos a la nueva autovía soterrada.

Todo ellos supondrá más de medio centenar de expropiaciones de fincas aledañas a las márgenes de esta carretera y la construcción de dos glorietas elevadas que distribuirán el tráfico.

El director general de Carreteras del Ministerio de Fomento ha explicado que su cartera asumirá el gasto correspondiente a la expropiación, las plataformas y los carriles.

Pedro Castro ha recalcado que "lo que supone bajar esa plataforma para soterrarla es lo que deberá pagar el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid, la UE o quien corresponda".

El alcalde de Getafe ha definido el proyecto como una "apuesta contra el cambio climático y por la calidad de vida en la zona sur de Madrid".

Se calcula que unos 160.000 coches diarios circularán bajo tierra a partir de que el proyecto se haya aplicado, "con la reducción de emisiones de CO2 que esto supone, además de un ahorro energético y una reducción notable del nivel de ruido", ha explicado Castro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky