Construcción Inmobiliario

Manuel Jove, presidente de Fadesa, se quedará con el 'conejo de la suerte' del Parque Warner de Madrid

Imagen del Parque de la Warner. Foto: Archivo.
Como adelantó elEconomista, Manuel Jove, presidente de Fadesa, comprará a título personal la participación del 73,8% (un 60,73% de una oferta vinculante más un 13,1% que ya tenía) que la inmobiliaria posee en el Parque Warner, según una comunicación remitida a la CNMV.

Cuando el conejo Bugs Bunny y sus compañeros de fatigas se habían hecho a la idea del último padre adoptivo del Parque Warner de Madrid -Fadesa-, llegan noticias de que este complejo de ocio cambiará de dueño en los próximos meses.

Cuando Fernando Martín (Martinsa), entre a controlar Fadesa (FAD.MC), venderá a Manuel Jove, actual presidente de la inmobiliaria, el 73,8 por ciento del Parque Warner y también los terrenos edificables colindantes al centro. El importe de esta transacción será de 303 millones de euros, informaron a elEconomista fuentes cercanas a esta operación.

A principios de noviembre, Fadesa se convirtió en el principal dueño de la Warner a través de un concurso público que realizó la Comunidad de Madrid. El Ejecutivo regional vendió su 43,64 por ciento a la inmobiliaria gallega por 60 millones de euros.

Además, las constructoras accionistas (FCC (FCC.MC), Necso, Ferrovial <:FER.MC:> y ACS (ACS.MC)) y otros inversores (NH Hoteles (NHH.MC) y el grupo Warner) traspasaron sus títulos - un 17 por ciento en total- a la inmobiliaria.

Si sumamos el paquete de la Comunidad, más el de los otros accionistas y el capital inicial del 13,1 por ciento que tenía Fadesa, la inmobiliaria gallega llegó a convertirse en la dueña del Parque Warner con el 73,8 por ciento.

Llegó tarde 'la perita en dulce'

Y aquí no acaba todo. En ese concurso público, Fadesa se llevó también al bolsillo unos terrenos edificables situados al lado del parque de ocio con una superficie de 667.000 metros cuadrados. Todo un manjar por un precio módico de 303 millones de euros.

Manuel Jove persiguió siempre esta perita en dulce y... la consiguió, pero un poco tarde. Cuando Fadesa se proclamó dueña de la Warner, el empresario gallego ya había vendido su inmobiliaria a Martinsa.

Es decir, Fernando Martín lanzó la opa sobre Fadesa a finales de septiembre, mientras que la Comunidad de Madrid adjudicó todo este paquete a la inmobiliaria el pasado 2 de noviembre.

Jove no perdió la esperanza. Negoció con el futuro dueño de Fadesa, Fernando Martín, la llave que le abriría las puertas de la Warner. El resultado fue positivo. Ambos ejecutivos llegaron a un acuerdo, por el que Fadesa traspasaría su paquete accionarial de la Warner al empresario gallego. A cambio Manuel Jove desembolsaría 303 millones de euros. El mismo precio que pagó la inmobiliaria.

Es decir, no habrá ni rebajas, ni plusvalías en esta operación, que se sellará una vez que termine la opa.

Varias razones para vender

Pero, ¿por qué Fernando Martín venderá la Warner a Manuel Jove? Hay varios argumentos en el mercado. Uno de ellos es que el empresario madrileño no ve con claridad la oportunidad de negocio en esta operación. Otra razón sería que el promotor le ha dado a Manuel Jove su capricho. Con esta operación, el empresario gallego ya tiene un destino para el dinero que se llevará al bolsillo (cerca de 2.000 millones de euros) por el 54 por ciento de Fadesa que venderá a Fernando Martín a través de la opa.

Cuando Jove se convierta en el propietario del centro de ocio, tendrá una larga lista de tareas pendientes para conseguir que esta inversión sea rentable. La gestión de la Warner estará en manos de Parques Reunidos durante los próximos diez años, tal y como se adjudicó en el concurso público.

El objetivo de esta compañía es impulsar la actividad de este complejo, que arrastra pérdidas desde que se inauguró, aunque los últimos datos indican que esta tendencia cambiará. Según las cifras de los nueve primeros meses de 2006 dados por la Comunidad, el número de visitantes creció un 6 por ciento y los ingresos un 11 por ciento.

Los terrenos, piedra angular

Pero la piedra angular de esta inversión son los terrenos que están al lado del parque y que pasarán también a manos de Jove.

Esos solares de San Martín de la Vega serán calificados para uso comercial y terciario. Los planes iniciales eran que Fadesa construyera hoteles en parte de los terrenos. Unos 75.000 metros cuadrados se destinarán a uso industrial y 225.000 metros para una futura y supuesta ampliación del parque.

Cerca de 270.000 metros cuadrados son de uso comercial.
Esta fue la clave para que el Corte Inglés se quedara en el accionariado, pues allí podrá levantar un centro. El grupo de distribución tiene el 4,4 por ciento de la Warner, mientras que Caja Madrid controla el 21,8 por ciento del parque.

Esperemos que Manuel Jove dé un poco de suerte a un centro de ocio que va a pasar por las manos de tres dueños desde que se inauguró en 2002.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky