Construcción Inmobiliario

La construcción española caerá un 19% en 2009 y tocará fondo en 2010, según el ITec

Barcelona, 16 jun (EFE).- El Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) prevé que la construcción en España descienda un 18,7% este año y un 6% en 2010, cuando la caída tocará fondo y no variará hasta 2011, configurando un descenso en forma de "L", tras caer un 17% en 2008.

En el caso de Europa, ITec vaticina que la construcción tocará fondo este año 2009, con un descenso medio del 7,5%, para iniciar a continuación un período de recuperación "suave".

En la rueda de prensa de presentación del informe Euroconstruct, que engloba las previsiones semestrales para la construcción española y del resto de Europa, el director de la Unidad de Prospectiva Económica del ITec, Josep Fontana, ha señalado que la construcción española se encuentra en un "cambio de etapa".

El sector de la construcción que desciende con mayor magnitud en España es el de la edificación residencial, que caerá, según ITeC, un 42% en 2009 y un 12% en 2010 con relación al año anterior.

En este sentido, Fontana ha indicado que "donde antes se ejecutaban 8 viviendas, ahora se edifican 3 y 1 de ellas es de promoción pública".

En cuanto a la edificación no residencial, el instituto prevé una contracción del 20% en 2009 y del 13,5% en 2010.

En cambio, la ingeniería civil es el único sector que crecerá en los próximos años, un 3,4% en 2009 y un 0,1% en 2010.

De hecho, el informe remarca que la construcción no está descendido a mayor ritmo gracias al "colchón" de la inversión pública, pero alerta de que las cifras de obra pública podrían empeorar en caso de que el Gobierno quiera controlar el déficit público español y el sector privado no invierta en infraestructuras.

La caída de la producción de construcción entre los años 2007 y 2009 en España representa cerca de 73.000 millones de euros, ha asegurado Fontana, lo que podría ser el PIB de un país como Eslovaquia.

La producción del sector residencial ha descendido un 60% entre los años 2007 y 2009, pasando de representar un 37% de la construcción española al 21%; mientras que el no residencial se ha contraído un 30%, pero ha aumentado su presencia, del 15% en 2007 al 17% en 2009.

Por su parte, la rehabilitación ha disminuido un 25% en tres años, representando un 22% del sector en 2007 hasta un 25% en 2009; y la ingeniería civil ha caído un 5%, pasando del 26% al 38% actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky