Construcción Inmobiliario

Afirma alcanza un preacuerdo para retrasar el pago de su deuda

Félix Abánades, presidente de Afirma.

El grupo inmobiliario Afirma ha alcanzado un acuerdo preliminar con sus entidades financieras para posponer dos años la amortización de la deuda y financiar durante este periodo el pago de los intereses correspondientes.

Afirma <:AST.MC:> ha informado de que el preacuerdo, que ya cuenta con el visto bueno de su consejo de administración, aún está pendiente de la ratificación de las entidades del pool bancario.

Afirma añadió que el preacuerdo contempla también la posibilidad de dotar a la inmobiliaria con una línea de tesorería contingente que pudiera asegurar su estabilidad durante un periodo de tres años en un escenario de evolución muy desfavorable de la actividad.

A finales de marzo, la deuda financiera neta de la inmobiliaria ascendía a 1.441 millones de euros.

Un problema del sector

El presidente de la inmobiliaria, Félix Abánades, reconoció hace unas semanas que todas las inmobiliarias tendrían que sentarse con las entidades financieras, especialmente las que refinanciaron su deuda antes de este año, ya que las perspectivas del mercado "han empeorado".

Este es el caso de Afirma, que logró renegociar su deuda en junio del año pasado, dejando el primer vencimiento para finales de 2010, dijo Abánades, quien aseguró que la inmobiliaria tomará "parte activa" en el proceso de concentración que vivirá el sector en los próximos años.

Ante la crisis

La compañía ha tomado medidas destinadas a minorar los efectos negativos del entorno desfavorable del mercado inmobiliario, entre las que se encuentran la selección de los proyectos en los que invertirá.

En este sentido, la inmobiliaria abordará en 2009 promociones residenciales de vivienda protegida, "que tienen un alto nivel de preventas antes de comenzar las obras", o aquellos proyectos cuya financiación ya esté cerrada.

Asimismo, Afirma recordó que redujo su plantilla en 39 personas, de los 163 empleados que tenía a 31 de marzo de 2008 hasta los 124 del pasado mes de abril.

Al mismo tiempo apuntó que ha bajado un 25% la remuneración de sus 24 principales directivos para los ejercicios 2009 y 2010, a lo que se ha sumado otra rebaja de sus retribuciones fijas salariales de entre el 10 y el 20 por ciento.

El informe de auditoría correspondiente al ejercicio 2008, realizado por Ernst & Young, reflejaba la incertidumbre sobre la capacidad para que la inmobiliaria continúe su actividad y realice sus activos, entre los que se incluyen saldos a cobrar con empresas de control conjunto, asociadas y otras vinculadas que operan en el mismo sector.

Asimismo, dudaba de la capacidad de la inmobiliaria de liquidar sus pasivos por los importes y según la clasificación con que figuran en las cuentas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky