Construcción Inmobiliario

Baltasar ve "impensable" ser joven y querer acceder al mercado libre de vivienda

Barcelona, 10 jun (EFE).- El conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, ha reconocido hoy que con los sueldos que perciben la mayoría de los jóvenes es "impensable" poder acceder al mercado libre de vivienda, aunque ha destacado alternativas como la vivienda protegida o ayudas como la Renta Básica de Emancipación.

En un desayuno-coloquio organizado por el Fórum Europa en Barcelona, Baltasar ha explicado las principales actuaciones que su conselleria está promoviendo en el contexto de la crisis económica.

Una de las apuestas de su Departamento es promover la emancipación de los sectores más jóvenes de la población, del que Baltasar ha admitido el "desajuste muy importante" que existe actualmente entre "los sueldos que perciben una buena parte de la juventud respecto a sus posibilidades de acceder a la vivienda en propiedad en el mercado libre".

"Ser joven y querer acceder al mercado libre es impensable", ha declarado Baltasar, que sin embargo ha puesto en relieve otras alternativas, como la ayuda estatal de la Renta Básica de Emancipación, a pesar de reconocer dificultades por retrasos en el pago efectivo a los beneficiarios.

Asimismo, el conseller ha indicado que existe la opción del alquiler, del que ha destacado su gran aumento en el primer trimestre de 2009, y otra alternativa como el alquiler con opción de compra, "que está adquiriendo una dimensión muy rápida".

Por otra parte, Baltasar ha desgranado tres aspectos de las políticas de la conselleria respecto a la crisis: incrementar la oferta de vivienda protegida y de alquiler como sinónimos de vivienda accesible, apoyar a las familias con dificultades económicas para pagar hipotecas así como abordar las dificultades del sector promotor e inmobiliario, y reforzar la política de rehabilitación de edificios para fomentar la ocupación.

Baltasar ha remarcado iniciativas como la construcción de 160.000 viviendas protegidas en 10 años, enmarcadas dentro del Pacto Nacional de Vivienda, así como la reconversión de viviendas de mercado libre que tienen dificultades de comercialización en viviendas protegidas, unas 80.000, según las previsiones del conseller.

Asimismo, el conseller ha resaltado políticas para fomentar el alquiler como el "avantalquiler", medida que garantiza desde la Generalitat hasta 5 meses a los propietarios que ponen el piso en alquiler en caso de impagos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky