
Madrid, 28 abr (EFE).- Cantabria, La Rioja y la Comunidad Valenciana fueron las comunidades con mayor número de hipotecas por cada 100.000 habitantes el pasado mes de febrero, mientras que los importes medios hipotecados más altos se dieron en Madrid, el País Vasco y Navarra.
Así se desprende de la estadística de hipotecas que ha difundido hoy el INE, que revela que en febrero el importe medio de las constituidas sobre viviendas fue de 148.798 euros, un 12,1 por ciento menos que en el mismo mes de 2008.
En el conjunto del país, el número de viviendas hipotecadas por cada 100.000 habitantes fue de 240, es decir, un 29,9 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
En Cantabria se constituyeron 462, seguido de La Rioja (366), Comunidad Valenciana (312), Aragón (278), Murcia (277), Canarias (272), Castilla y León (261), Andalucía (258), Baleares (255) y Extremadura (253), todas ellas por encima de la media nacional.
En cuanto a la variación interanual, el número de hipotecas disminuyó en todas las comunidades salvo en Cantabria, donde aumentó un 17,2 por ciento, y registró los mayores descensos en Castilla-La Mancha (54,1 por ciento), Murcia (48,2 por ciento) y Baleares (47,5 por ciento), además de Ceuta (66 por ciento).
En cuanto al capital medio prestado, Madrid encabezó la lista con 212.724 euros, seguida del País Vasco, con 191.877, y Navarra, con 190.366.
Los importes medios bajaron en 13 comunidades, especialmente en Baleares (23 por ciento) y Madrid (22,1 por ciento) y Aragón (21,1 por ciento), y subieron espectacularmente en Extremadura, un 65,8 por ciento, Castilla La Mancha (20,3 por ciento), La Rioja (11,4 por ciento) y Castilla y León (4,2 por ciento).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de fincas hipotecadas por cada cien mil habitantes en febrero, así como la variación interanual, el importe hipotecado en euros y su variación interanual:
Fincas hipotecadas Importe medio
CCAA Número Variación Número Variación
=================================================================
Andalucía 258 -34,8 126.856 -11,0
Aragón 278 -2,5 137.248 -21,1
Asturias 227 -7,7 121.238 -17,7
Baleares 255 -47,5 151.428 -23,0
Canarias 272 -8,3 120.566 -15,7
Cantabria 462 17,2 116.662 -16,7
C.y León 261 -15,3 158.242 4,2
C.-La Mancha 216 -54,1 165.706 20,3
Cataluña 200 -37,0 157.077 -18,4
C. Valenciana 312 -28,6 131.290 -6,6
Extremadura 253 -17,6 183.776 65,8
Galicia 183 -21,2 116.462 -13,6
Madrid 202 -28,8 212.724 -22,1
Murcia 277 -48,2 124.818 -17,5
Navarra 183 -17,4 190.366 -6,1
País Vasco 181 -16,6 191.877 -16,9
Rioja (La) 366 -23,9 115.133 11,4
Ceuta 80 -66,0 111.500 -29,5
Melilla 64 -33,2 123.364 -2,8
==============================================================
España 240 -29,9 148.798 -12,1