Construcción Inmobiliario

Los 65.500 pisos en stock que tiene Cataluña empezarán a reducirse en 2010

Barcelona, 16 abr (EFE).- Cataluña acumula cerca de 65.500 viviendas nuevas sin vender, un stock que empezará a reducirse en el primer trimestre de 2010 si se mantiene el ritmo de transacciones de los últimos meses de 2008, según un estudio de la Asociación de Promotores de Barcelona (APCE).

El presidente de la entidad, Enric Reyna, ha presentado hoy este informe, que señala que la acelerada caída de las compraventas ha hecho que, de media, en el período 2007-2008, el stock de viviendas en Cataluña haya aumentado en más de 8.000 cada trimestre.

Por provincias, la que registra un mayor número de pisos nuevos sin vender es Barcelona, con 34.530, un 53 por ciento del total de Cataluña; seguida de Tarragona, con 17.472; Girona, con 10.483, y Lleida, con 2.957.

El presidente de los promotores de Barcelona asegura que existe demanda de vivienda. El problema, subraya, es la falta de financiación para comprarla.

Para dar salida al actual stock de pisos en venta y poder retomar la actividad constructora, la APCE propone a administraciones y entidades financieras la aplicación de una serie de medidas dirigidas, principalmente, a los compradores.

Pide, por ejemplo, que los gobiernos central o autonómico garanticen a las entidades de crédito los préstamos complementarios del 20% que requieren los compradores de una vivienda para poder llegar a la totalidad del precio de venta, ya que ahora bancos y cajas sólo otorgan hasta el 80% del coste.

De esta manera, los ciudadanos sólo tendrían que cubrir los gastos de IVA, notaría y registro, entre otros, que suponen un 10% del precio total de una vivienda.

Reyna ha criticado muy duramente a las entidades bancarias por ofrecer a los clientes que compran pisos de su cartera inmobiliaria unas condiciones financieras mejores que al resto de ciudadanos que solicitan una hipoteca.

"Pueden vender al precio que quieran, pero lo que no entendemos ni admitimos es que no ofrezcan a todo el mundo las mismas condiciones", ha declarado Reyna.

Reyna ha valorado muy positivamente el acuerdo que la Asociación de Promotores de España ha firmado recientemente con el Banco Santander, según el cual la entidad se compromete a financiar el cien por cien del precio de las viviendas que vendan las promotoras y constructoras que son clientes suyos, siempre que apliquen descuentos de hasta el 20%.

Según el empresario, en un mes han llegado a la mesa del Banco Santander unas 1.500 propuestas de financiación de compra de viviendas en toda España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky