
FERROVIAL (Antes de fusion con Cintra)
17:35:45
30,83

0,00pts
Ferrovial ha recibido dos noticias de distinto color. Por una parte, la autoridad aeroportuaria británica (CAA) ha anunciado que prevé rebajar las tarifas para el quinquenio 2008/2011. Pero, al mismo tiempo, ha abierto la puerta a liberalizar el aeródromo de Stansted.
La primera noticia es un golpe para los intereses de Ferrovial <:FER.MC:>, dueño BAA, del mayor grupo de aeropuertos de Reino Unido. La segunda, en cambio, allana el camino a la compañía española, porque le retira el yugo de estar sujeto al regulador británico -ver comunicado en la página web de la CAA-.
Escocia, en el punto de mira
No obstante, los responsables de Ferrovial han declinado hacer ninguna valoración, por el momento, sobre el futuro de Stansted: “Nos reservamos nuestra valoración sobre esta recomendación hasta que hayamos podido revisarla junto al informe del mercado británico de aeropuertos realizado por la OFT (Office of Fair Trading – Defensa de la Competencia).”, señala Stephen Nelson, consejero delegado de BAA.
Stephen se refiere a la investigación que, desde hace varios meses, está llevando a cabo la OFT. De estas pesquisas podría derivarse un dictamen obligando a Ferrovial a desprenderse de alguno de sus aeródromos si finalmente, se concluye una situación de concentración.
No obstante, donde mayor riesgo corren los intereses de la compañía española es en Escocia, donde concentra más del 80 por ciento del tráfico aéreo, mientras que en Londres se reduce al entorno del 60 por ciento.
Nuevas tarifas en Heathrow
Respecto a las nuevas tarifas, en Heathrow se baraja el aumento de la inflación más un 4%-8% anual, frente al 6,5% actual. Para Garwick, la CAA prevé fijarla en función de la inflación más una banda que oscilará entre el -2% y el +2%, frente al 0% actual.
“El incentivo que contiene esta propuesta inicial es insatisfactorio. Genera incertidumbre en un momento en el que hay que tomar importantes decisiones de inversión, cuyo resultado afectará directamente la calidad del servicio a los pasajeros durante los próximos años,” señala Stephen Nelson.
El mercado ha recibido estas noticias con ligeros descensos. A media sesión, Ferrovial perdía un 0,55 por ciento, hasta 72,20 euros. No obstante, la compañía española tiene todavía un año para negociar las tarifas definitivas.