
Madrid, 1 abr (EFE).- La Renta Básica de Emancipación (ayuda al alquiler de 210 euros al mes para jóvenes de entre 22 y 30 años) llega ya a 99.323 hogares, después de que en el primer trimestre del año se hayan incorporado al sistema 36.157 nuevos beneficiarios, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda.
El importe pagado en prestaciones a los beneficiarios desde que se puso en marcha esta ayuda en enero de 2008 es de 182,3 millones de euros, de los que 176,7 millones corresponden al pago de las mensualidades y el aval, en tanto que otros 5,6 millones se destinaron al préstamo de fianzas.
En total se han presentado 228.429 solicitudes demandando esta ayuda, de las que 158.227 tienen resolución positiva y ha sido enviada al Ministerio de Vivienda, que ha verificado el pago del alquiler en 102.831 casos.
De los demandantes con resolución positiva a los que se les ha comprobado el pago de la renta (requisito imprescindible), el 96,5 por ciento está recibiendo la subvención del Ministerio.
El hecho de que haya cerca de 59.000 solicitudes resueltas positivamente que aún no se están cobrando es explicado por el departamento de Beatriz Corredor en unos complejos mecanismos de control, necesarios para evitar el fraude.
En ese proceso participan siete agentes distintos (solicitante, comunidad o ciudad autónoma, entidades financieras, Ministerio de Vivienda, Agencia Tributaria, agencias forales, seguridad Social y Dirección General del Tesoro).
Las comunidades autónomas con un mayor número de perceptores de estas ayudas son Cataluña (14.340), Madrid (14.336) y Andalucía (12.669).
Por otra parte, hay 5.780 perceptores de la RBE a los que se les ha suspendido la ayuda temporalmente por haber incumplido alguna de sus obligaciones administrativas, bien fiscales o con la Seguridad Social.
Las mujeres vuelven a encabezar la lista tanto de demandantes como de beneficiarios, ya que suponen el 56 por ciento del total.
Por edad, el 64,2 por ciento de los perceptores tienen entre 26 y 29 años, mientras que el 29,2 por ciento es menor de 25 años y el 6,6 por ciento tiene 30 años.
Según el importe del alquiler, el 30,8 por ciento de los beneficiarios paga menos de 400 euros; el 43 por ciento, entre 400 y 600 euros; el 19,9 por ciento, entre 600 y 800 euros; y el 6,5 por ciento, más de 800 euros.
La siguiente tabla desglosa por comunidades autónomas los datos de solicitudes presentadas, resoluciones positivas y pagos realizados por el Ministerio de Vivienda.
CCAA Solicitudes Positivas Pagadas
-----------------------------------------------------------------
Andalucía 30.460 18.390 12.669
Aragón 7.492 5.213 3.769
Asturias 6.354 4.975 3.916
Baleares 5.349 4.392 2.961
Canarias 11.574 5.301 3.170
Cantabria 1.708 1.268 950
Castilla y León 17.552 12.681 8.766
Castilla-La Mancha 12.306 8.531 6.578
Cataluña 39.681 34.541 14.340
C. Valenciana 14.504 9.534 7.286
Extremadura 4.185 3.752 2.635
Galicia 19.704 11.298 8.280
Madrid 40.685 25.600 14.336
Murcia 2.702 1.904 1.403
Navarra 4.118 3.162 2.428
País Vasco 8.193 6.235 4.801
La Rioja 1.143 945 689
-----------------------------------------------------------------
Ceuta 224 183 118
Melilla 495 322 229
-----------------------------------------------------------------
Nacional 228.429 158.227 99.323