La firma inmobiliaria registró una pérdida neta en el ejercicio 2008 de 2.471 millones de euros, frente al beneficio neto de 60 millones de euros que alcanzó el año anterior. Martinsa-Fadesa ha explicado que este resultado estuvo lastrado por la situación concursal en la que se encuentra la compañía
El aumento de las pérdidas de la compañía se debió a los 2.264 millones de euros, que la inmobiliaria contabilizó en el citado periodo por amortizaciones y provisiones.
Facturación
Según ha informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocio total cayó un 48% el año pasado, al pasar de unos ingresos de 1.208 millones en 2007 a los 626 millones que facturó en 2008. La mayor parte de esa cantidad fue aportada por su principal negocio, la actividad inmobiliaria, a través del que obtuvo 614 millones de euros.
Las ventas del área hotelera ascendieron a 2 millones (95% menos), y las del segmento industrial, a otros 2 millones (80% menos), en tanto que las pérdidas brutas de explotación o Ebitda del grupo se situaron en los 328 millones, frente a los 16 millones de 2007.
De la cifra de negocio de la actividad inmobiliaria, 383 millones provinieron de las ventas de viviendas y parcelas, 213 millones de suelo y 18 millones de activos inmobiliarios.
El beneficio bruto de explotación de la compañía (EBITDA) fue negativo por importe de 328 millones de euros, frente a los números rojos de 16 millones de euros del ejercicio 2007.
Preventas
Martinsa-Fadesa anunció que ha prevendido 2.073 unidades por 585 millones de euros y ha entregado 2.327 unidades por valor de 614 millones. El stock de preventas se sitúa en las 11.313 unidades por valor de 1.914 millones.
El activo contable de Martinsa-Fadesa se situó en 7.666 millones de euros, desde los 9.581 millones registrados al cierre de diciembre de 2007.
Martinsa-Fadesa dispone en la actualidad de una cartera de suelo de 21,6 millones de metros cuadrados potencialmente edificables, de forma que un 33,84% es preurbanizable, el 26,20% es urbanizable y el 39,96% es finalista, obra en curso o de patrimonio.
El valor de dichas preventas también cayó el 49%, hasta los 585 millones de euros, debido a la crisis inmobiliaria y al concurso de acreedores.
La empresa resaltó que la declaración de concurso no interrumpe la continuación de la actividad empresarial de la compañía, al tiempo que señaló que con el apoyo de las distintas instituciones, sus acreedores y entidades financieras está reiniciando las promociones paralizadas por la suspensión de pagos.
La deuda neta de la compañía ascendió a 5.522 millones de euros en 2008, el 7% más que en 2007.