
Madrid, 30 jul (EFE).- El 27 % de los madrileños, el 18 % de los catalanes y el 10 % de los andaluces demandan una segunda vivienda y lideran el ranking en España de este tipo de compra, según se desprende del informe titulado 'Radiografía del mercado de la vivienda 2018-19' elaborado por Fotocasa y publicado este martes.
El informe refleja que la compra de una segunda vivienda cae dos puntos porcentuales en comparación entre el primer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2018, ya que si el año pasado supuso un 12 % del total de las transacciones, este año descendió hasta el 10 %.
Por comunidades autónomas las que más suben son Madrid, que pasa del 19 % de 2018 al 27 % de 2019; Cataluña, del 15 % al 18 %, y el País Vasco, de un 2 % a un 6 %.
En el otro lado de la balanza se encuentra Andalucía, que registra un descenso del 15 % de 2018 al 10 % de 2019 y la Comunidad Valenciana, que pasa de un 12 % a un 8 %.
En cuanto al perfil del comprador de viviendas destinadas a una segunda residencia, el retrato robot dibuja a un varón (65 % de los compradores) con una edad media de 47 años y de clase social media.
El 52 % de los propietarios de este tipo de vivienda viven con su pareja e hijos; el 83 % de ellos tiene en propiedad su residencia habitual y el 40 % es de clase media alta.
En cuanto al uso de esta segunda vivienda destaca que el 11 % de los españoles la destinan a alquiler, dos puntos porcentuales más que en 2018, cuando supuso el 9 %, y el informe lo achaca al incremento general de la demanda de vivienda que vive el país.
Por comunidades, Andalucía es la que concentra más viviendas para el alquiler de destinos vacacionales (un 28 %), seguido de Madrid, con un 17 %; Cataluña, con un 11 %, la Comunidad Valenciana, con un 9 % y el País Vasco, con un 2 %.
Relacionados
- Campeones de natación de todo el mundo competirán en la ISL: la espectacular final se celebrará en diciembre en Las Vegas
- El drama familiar de Aldara, la benjamina de Carlos Falcó, por culpa de Esther Doña
- La tasa de escolarización en el primer ciclo de infantil se duplica en una década
- El gasto medio de los hogares subió un 2,3 % en 2018, hasta 29.871 euros
- Kalray presenta el soporte de NVMe/TCP para facilitar y acelerar la desagregación del almacenamiento de centros de datos