
Fundada en Leipzig (Sajonia) en 1866 por el Dr. Willmar Schwabe, es una empresa familiar de quinta generación, que se encuentra en el 1er lugar en el ranking de empresas productoras de medicamentos en base a extracción de plantas (IQVIA). Tiene sucursales y Joint Ventures en más de 20 países y presencia en más de 70 gracias al proceso de internacionalización que inició en las últimas décadas del siglo XX.
Con más de 150 años de vida, ¿cuál es la filosofía y los valores de Schwabe Pharmaceuticals?
Nuestro claim principal es "From Nature, For Health" (De la naturaleza para la salud), es decir, aplicamos la innovación para traer lo mejor de la naturaleza al cuidado de la salud. Pero no solo creamos medicamentos, sino que desarrollamos productos que ayudan a la calidad de vida de nuestros clientes, y siempre siguiendo nuestros valores: transparencia, compromiso, respeto, responsabilidad, confianza y equipo.
¿Dentro de qué áreas terapéuticas concentran sus esfuerzos?
Nos centramos en el sistema nervioso central, el respiratorio y la gastroenterología principalmente. Nuestros medicamentos principales son Tavonin® (tinnitus y vértigo), Tebofortán® (deterioro cognitivo), Nervikan® (sueño), Vitango® (stress) y Kaloba® (resfriado).
En los próximos meses, lanzaremos Lasea®, cuya aprobación representa un nuevo hito para Schwabe Farma Ibérica, ya que es el único medicamento, cuyo principio activo es un extracto de plantas, aprobado por la AEMPS para los síntomas de la ansiedad sin necesidad de prescripción.
Otros productos (no medicamentos) pasan por nuestra línea pediátrica Mama Natura y por nuestros probióticos Pearls®, cuya formulación galénica (TrueDevilery™) garantiza que los probióticos llegan vivos al intestino.
¿Cómo se desmarca Schwabe Pharmaceuticals del resto de compañías centradas en la fitoterapia?
Primero por la Trazabilidad: controlamos toda la cadena de valor, desde la planta, hasta el cliente final. Esto nos lleva a la Calidad y estandarización, ya que nuestros medicamentos son extractos estandarizados que pasan por un estricto control de calidad. Esta estandarización nos permite garantizar su composición y, por tanto, podemos realizar ensayos clínicos para garantizar su Eficacia y excelente perfil de seguridad. Otro punto es la Sostenibilidad, y no sólo desde el punto de vista de la empleabilidad, sino cuidando de la naturaleza y haciendo sostenibles las zonas donde la compañía opera y tiene sus plantaciones. Y, por último, la Investigación: dedicamos entre el 10-15% como grupo a I+D+I. Somos la compañía de fitoterapia con más principios y extractos registrados (más de 800 a nivel mundial).
Schwabe Farma Iberica es la subsidiaria de la compañía alemana en España desde 2015. ¿Cuál fue el objetivo con el que la firma aterrizó en nuestro país?
En España cada vez somos más conscientes que debemos tener hábitos de vida saludables y cuidar nuestra salud. Y cuando lo hacemos, apostamos por medicamentos y soluciones naturales de garantía: eficaces, seguros, trazables y sostenibles. Pues bien,
Schwabe aspira a ser el laboratorio de referencia para todos esos pacientes y clientes que buscan este tipo de productos. Tenemos una clara apuesta por España.
¿Con qué recursos cuenta Schwabe Farma Iberica?
Actualmente somos 70 personas en España, 800 en Alemania y 3.500 a nivel mundial. Desde aquí damos soporte a 9 marcas y más de 30 referencias. Somos una compañía muy joven en el mercado español pero con muy buenas perspectivas y en los próximos 3 años lanzaremos otros 9 productos nuevos al mercado.
Las actividades que desarrollamos están más centradas en la parte comercial (importación, distribución y venta) pero también tenemos producción (envasado y emblistado) de nuestros probióticos Pearls® para España y próximamente para toda la UE.
Respecto a la I+D, no la tenemos desarrollada aún en España, sí en Alemania, y esperamos tenerla pronto aquí.
¿Cuál es el papel que ocupa el mercado español dentro del total del negocio del grupo?
España es uno de los países considerados como estratégicos por el grupo. Desde 2015, venimos desarrollando un plan que nos debe llevar a liderar este mercado, por supuesto con una inversión a largo plazo por parte de nuestra matriz alemana.
Somos un mercado atractivo y con una excelente imagen en Alemania. Y no lo es sólo por el conocimiento o el turismo, sino por la diversidad y el dinamismo de nuestro mercado farmacéutico, que con 22.000 farmacias configura un sistema único en la UE.
Por otra parte, el mercado de la OTC y el del autocuidado, van ganando peso en las farmacias. Como ejemplo: al principio de los años 2000, las ventas de autocuidado significaban sólo el 10% del total y representaban el 18% del margen neto de una farmacia. Actualmente, representan un 20% del total y un 33% del margen. Según datos de la patronal ANEFP, en 2020 representarán aproximadamente el 40% de las ventas totales y el 57% del margen. Esta progresión es imparable, así como la transformación que conlleva.
Así, ¿podemos hacer un balance positivo de estos cuatro años de Schwabe Farma Iberica?
Más que favorable. En términos de ventas, de personas y como compañía.
En tan sólo 4 años hemos llegado casi a los 8MM€ en ventas; hemos creado 70 puestos de trabajo estables e indefinidos y hemos generado una cultura de compañía bajo el prisma de nuestros valores que hacen de Schwabe una excelente empresa donde desarrollarse personal y profesionalmente.
Con los nuevos lanzamientos queremos duplicar nuestras ventas en el plazo de 5 años. Y todo de forma sostenible y responsable. Trayendo lo mejor de la naturaleza para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.