Comunidades Autónomas

ICL pone en marcha la planta de cristalización de Súria

La compañía espera que esté a pleno funcionamiento en el primer semestre de 2016 y producirá 750.000 toneladas de sal vacuum y 25.000 de potasa blanca.

ICL ya está realizando las primeras pruebas en su nueva planta de sal de alta calidad en Súria que, además de ser la única de España de estas características, será la más moderna del mundo.

La sal que se producirá tendrá una pureza del 99,97% y se prevé que la nueva planta esté a plena capacidad durante el segundo semestre de este año.

Esta es la primera planta de cristalización que ICL ha financiado y ha construido en Súria en el marco del llamado Plan Phoenix.

La nueva instalación producirá 750.000 toneladas de sal vacuum, la más pura del mercado, y 25.000 toneladas de potasa blanca. Así pues, la empresa podrá aprovechar las toneladas de sal que se generan de la extracción de la potasa, ofreciendo al mercado sal de la máxima pureza (99,97%), hecho que permitirá a la industria electroquímica llevar a cabo la adaptación al cambio normativo que se aplicará a finales de 2017, por el que la electrólisis del cloruro de sodio la industria química dejará de hacerse mediante celdas de amalgama de mercurio y se priorizará el sistema de celdas de membrana.

Esta planta de sal ha generado ya 25 nuevos puestos de trabajo en este 2016, y se prevé que genere más contrataciones durante este periodo de su puesta en marcha.

La sal que se produzca en Súria será comercializada por la multinacional holandesa AkzoNobel, en virtud de los acuerdos alcanzados con ICL Iberia y se distribuirá por todo el mundo desde el puerto de Barcelona, donde ICL Iberia tiene previsto construir una nueva terminal de carga en la zona del Muelle Álvarez de la Campa, con una superficie de 7 hectáreas y 14 metros de calado que permitirá la carga de buques de hasta 60.000 toneladas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky