Comunidades Autónomas

Los perros tendrán su espacio propio en la playa de Levant este verano

Los amantes de los perros tienen un buen motivo para visitar Barcelona. Aparte de la normativa que les permite ir en el metro, este verano el ayuntamiento habilitará una zona para perros en la playa de Levante.

Asimismo, según recoge Europa Press, la obligación de pasear a los perros atados en Barcelona no entrará en vigor hasta que estén disponibles espacios de ocio y de usos compartidos para los perros, algo que prevén que ocurra en 2018, según la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, y la comisionada de Ecología, Eva Herrero.

La Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de Animales, aprobada en 2014, estableció esta obligación y marcó una moratoria de 18 meses para que entrara en vigor con el objetivo de dar margen para que la ciudad se dotara de equipamientos y espacios de ocio y sociabilización de perros, con un área de al menos 700 metros cuadrados en cada distrito y una zona de usos compartidos por barrio.

La teniente de alcalde, que ha señalado que no se había avanzado en este asunto cuando accedieron al Gobierno municipal y que no había reservas presupuestarias, ha destacado que prevén diez actuaciones prioritarias para situar en cada distrito una de estas zonas de ocio de más de 700 metros cuadrados, pasando de 107 equipamientos para perros a 118 en toda la ciudad.

Sanz ha destacado que, tras la construcción de estas nuevas áreas de ocio y socialibilización, que representan un "nuevo concepto" que va más allá del 'pipican', según Herrero, los metros cuadrados dedicados a equipamientos para perros en la ciudad pasarán de los 32.000 a los 38.500, con 16 de las 118 áreas de más de 700 metros cuadrados.

Herrero ha destacado que se están definiendo las zonas de usos compartidos en franjas horarias y ha señalado que éstas "no tienen ni la misma finalidad ni el mismo funcionamiento que las áreas de ocio, ya que incluyen la convivencia con otros animales y las personas".

Una red de zonas específicas

La comisionada ha detallado que el coste del programa rondará los tres millones de euros, y ha destacado que se aprobarán a través de un decreto de Alcaldía que establecerá también el despliegue del Carné de Tenencia Cívica Responsable, previsto en la ordenanza.
  Ha recordado que sólo se podrá hacer uso de estas áreas para perros para llevarlos sin atar si el propietario cuenta con esta carné, que ha señalado que se obtendrá cuando el dueño acredite conocimientos sobre sus derechos y obligaciones --siempre y cuando tenga el perro censado--, un trámite que ha dicho que será gratuito.

Prueba piloto en playas

Tras recordar que la ordenanza prevé la prohibición de acceso de perros a las playas durante la temporada de baño, ha anunciado que están trabajando en una prueba piloto en la Platja de Llevant con un espacio delimitado de 1.200 metros cuadrados que prevén que entre en funcionamiento en junio.

Ha detallado que la prueba piloto tiene un coste de 60.000 euros y de otros 28.000 anuales de mantenimiento, y ha añadido: "Confiamos en que, con esta propuesta, la buena voluntad el Gobierno municipal y el bueno uso que seguro que harán los ciudadanos, podremos lograr que sea un éxito y se consolide, y que los perros tengan acceso a la playa todo el año".

Preguntada sobre el hecho de que los perros puedan acceder al Metro ha resaltado: "Lo valoramos muy positivamente, tenemos que mantenerlo y buscar, mirar y pensar alternativas para ampliarlo a otros transportes públicos de la ciudad".  "Ojalá podamos llegar también a los autobuses", ha resaltado la teniente de alcalde, que ha señalado la importancia de garantizar el derecho a la movilidad de las personas propietariaas de perros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky