Comunidades Autónomas

Colau se implica personalmente para evitar la huelga de metro durante el MWC

  • Los sindicatos sostienen que cualquier propuesta debe ser ratificada por los trabajadores
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha comparecido este mediodía ante la prensa para informar que se implicará personalmente en las negociaciones de este viernes por la tarde para tratar de evitar la huelga en el metro convocada para la próxima semana, cuando arranca el Mobile World Congress.

En paralelo, los sindicatos de TMB ven cada vez más difícil un acuerdo que pueda conseguir la desconvocatoria de las huelgas ya que cualquier eventual nueva propuesta por parte de la dirección debería ser ratificada en asamblea por los trabajadores del Metro, a menos de 72 horas del inicio del Congreso de Móviles.

"Reunir en asambleas a un colectivo de unas 1.500 personas en un plazo de tiempo tan corto es muy difícil", ha asegurado hoy a Efe el portavoz de UGT Carlos González, quien, por otra parte, se ha mostrado escéptico respecto a la posibilidad de que TMB pueda realizar una contraoferta que resulte aceptable para los trabajadores.

De momento, la única reunión que se está produciendo hoy entre la dirección de TMB y los sindicatos tiene como único punto del día la organización de los servicios mínimos acordados por la Generalitat para los días 22 y 24 de febrero.

No obstante, la presidenta de Transport Metropolitans de Barcelona (TMB) y concejal de Movilidad, Mercedes Vidal, ha asegurado hoy que intentarán evitar la huelga de metro durante el Mobile World Congress, que empieza el próximo lunes, "hasta el último minuto".

En declaraciones a BTV, la presidenta de TMB ha asegurado que tiene la voluntad de llegar a un acuerdo a partir de la propuesta que presentaron a los trabajadores, y que ha afirmado que "responde a las demandas que se han pedido como son mejoras en la contratación, en la temporalidad y el sueldo", y que cree que permite "levantar la huelga y negociar un convenio".

Vidal ha añadido que no hay ningún bloqueo en las conversaciones, que se continúa trabajando en "todos los niveles" y que TMB "no se levantará" de la mesa de negociaciones.

En este sentido, ha apuntado que, en caso de huelga y a pesar de los servicios mínimos que ha decretado la Generalitat, las afectaciones principales "serán para la gente que utiliza el transporte diario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky