Según un informe de la Generalitat, entre 2010 y agosto de 2015, el 56% de los proyectos de inversión en I+D de empresas extranjeras en España se ha realizado en Cataluña.
Catalunya ha captado desde 2010 el 56% de los proyectos de inversión extranjera en I+D destinados a España, según el indicador FDI Markets elaborado por Financial Times, presentado por el secretario de Empresa y Competitividad, Pere Torres, y el conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig.
La comunidad autónoma ha atraído entre 2010 y agosto de 2015 un total de 66 proyectos con una inversión de 1.070 millones y la creación de unos 6.000 empleos.
Estas inversiones proceden de países que han apostado tradicionalmente por Catalunya, como Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Japón, y respecto a sectores sobresalen el farmacéutico, tecnológico, los plásticos y los aditivos.
Respecto al número de empresas innovadoras, las catalanas han crecido un 7,6% entre 2012 y 2014 en comparación con el periodo 2011-2013, lo que supone un incremento un 4,7%, que es superior al del conjunto de España, y el INE constata que hay 8.830 empresas innovadoras en Catalunya, líder con el 22,1% del total estatal, frente al 21,5% del periodo anterior.
Otro ámbito que ha recalcado el Govern es la financiación europea del programa Horizon 2020, que no predetermina repartos territoriales y donde Catalunya ha captado 210 millones de euros desde su puesta en marcha hace dos años, el 30% de los fondos recibidos por toda España y el 2,6% del conjunto de la UE, según el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) estatal.