Un total de 167 empresas españolas, un 7,7 % más, participarán en el MWC

Un total de 167 empresas y entidades españolas participarán este año en el Congreso Mundial de Móviles (MWC, en sus siglas en inglés), un 7,7 % más que el año anterior (155), de las que 95 serán catalanas, cuatro más que en 2014.

Las firmas españolas, tanto grandes multinacionales como medianas y pequeñas compañías del sector TIC, ganan peso en este salón, que se celebrará del 2 al 5 de marzo en el recinto ferial de Gran Via, en el término municipal de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Del total de empresas y centros de investigación y tecnología de Cataluña que estarán presentes en el MWC, 60 lo harán bajo el paraguas de la Generalitat, tanto a través del pabellón catalán Estand Catalonia (44) como del área App Planet (16), destinada al desarrollo de aplicaciones móviles.

El MWC prevé superar este año la cifra récord de 90.000 visitantes y 2.000 expositores, por lo que la presencia española, pese a incrementarse, representa poco más del 8 % del total, mientras que la catalana se acerca al 5 %, según ha destacado el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig.

Entre las empresas catalanas que estarán presentes en el evento figuran Aparca&Go, Sitmobile, Red Point Solutions, Yup Charge, Bismart, Ad Telecom, Xplica't, Dinube, Wavecontrol, Incubio o Eyetok.

El conseller Puig ha presentado hoy junto al alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el presidente de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, Agustí Cordón, las actividades que se llevarán a cabo en Barcelona con motivo del congreso y que llegarán a espacios como el aeropuerto, el Mobile World Center o los hoteles.

El objetivo de la programación, ha explicado Cordón, es mostrar el potencial de la transformación 'mobile' en sectores clave para la sociedad como el emprendimiento, la salud, la educación o el turismo.

Así, el recinto ferial de Montjuïc acogerá el encuentro internacional de emprendedores 4 Years Fron Now (4YFN), que espera reunir en su segunda edición a más de 5.000 participantes (2.200 en 2014), el 60 % de ellos internacionales.

Ya han confirmado su participación en este evento directivos de compañías como Twitter, Airbnb, Shazam o Accel Partners, el fondo que invirtió en las fases iniciales de Facebook, Dropbox, LinkedIn o Kayak.

En el campo de la educación, el programa mSchools reunirá por primera vez en el Congreso de Móviles a 500 representantes de centros educativos catalanes con el objetivo de analizar el potencial de las nuevas tecnologías en el entorno educativo.

Por su parte, el equipo del programa de salud mHealth organizará el único acontecimiento específico sobre "salud móvil" previsto en el programa del congreso, en el que participarán más de 200 profesionales

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky