Seat sigue la tendencia de la economía española y apuesta por reforzar las exportaciones ante la caída del mercado español. En 2012, Alemania se convirtió en el primer mercado por ventas de la marca española, con más de 60.000 unidades vendidas frente a las 56.000 comercializadas en España.
Ante esta nueva situación, Seat ha decidido reforzar su red comercial en Alemania con la apertura de 40 nuevos concesionarios que se sumarán a los 435 con que ya cuentan en el principal mercado del automóvil europeo.
"Vamos a abrir en las ciudades de 50.000 habitantes, donde no tenemos presencia", aseguró ayer el vicepresidente comercial de Seat, Paul Sevin. La intención de SEAT es lograr en este tipo de poblaciones una cuota de mercado similar a la que tiene en el país, un 2,6 por ciento. "Para nosotros son muchos miles de coches", explica Savin. Sin embargo, la caída de ventas del 10 por ciento que ha padecido el mercado alemán en lo que va de año es un nuevo obstáculo para esta estrategia de crecimiento.
Por el contrario, SEAT continuará este año con el proceso de reestructuración de su red comercial en España. En 012, la filial española de Volkswagen cerró 20 concesionarios hasta situarlos en unos 145 puntos de venta. La reestructuración, que seguirá realizando se este año, se esta llevando a cabo principalmente mediante la fusión de concesionarios.
La reestructuración de la red comercial también se realizará en Francia, un país donde Sevin considera que "SEAT fracaso en anteriores intentos".
Crecer fuera de Europa
Junto al incremento de ventas en Alemania, SEAT ha potenciado su presencia en mercados de fuera de Europa. De las ventas totales, 321.000 unidades, un 18 por ciento se realizó en mercados exteriores, frente a un 11 por ciento en el ejercicio 2011. "Estamos haciendo un esfuerzo para diversificar nuestro mercado", aseguró Sevin.
Los mercados no europeos donde Seat se ha consolidado han sido México, Argelia, Israel, Marruecos y Turquía. En China y Rusia, donde la compañía cuenta con 12 y 25 concesionarios respectivamente, las ventas rondaron las 3.000 unidades en cada caso. "Estamos aprendiendo en estos dos grandes mercados", explica el vicepresidente comercial. SEAT aún no vende su gama completa en estos dos mercados.