Comunidades Autónomas

Los españoles prefieren no recortar en viajar en 2013

Según un estudio realizado por easyJet, la aerolínea número uno en Europa, los españoles no renunciarán a las vacaciones fuera de casa en 2013, aunque sí prefieren viajar más veces y ajustarse en cada escapada.

A pesar de la difícil situación económica en la que se encuentra el país, los españoles no están dispuestos a ceder/recortar en sus gastos destinados a turismo. Uno de los resultados que más destaca de la encuesta es que el 90 por ciento de los españoles no dejará de invertir en viajes o escapadas durante este año a pesar de la crisis económica, prefiriendo destinar sus ahorros a realizar viajes antes que a la compra de artículos personales tales como ropa, caprichos o bienes del hogar, por ejemplo.

De hecho, el 54,5 por ciento optan por reducir los gastos invertidos en bienes materiales, mientras que el 35 por ciento prefieren recortar en ocio, espectáculos y cultura y tan sólo el 9 por ciento pretende invertir menos en viajar.

Dada la intención de los españoles de no sacrificar sus vacaciones durante este año que acaba de empezar, el 43 por ciento de los encuestados está seguro de que realizará como mínimo un viaje, mientras que un 45 por ciento confía en encontrar buenas ofertas de última hora y precios asequibles en internet para así poder permitirse alguna escapada.

En la misma línea, del estudio se desprende que el 60 por ciento de los españoles prefieren distribuir el presupuesto del que disponen en realizar varias escapadas durante el año, en vez de ahorrar para viajar sólo en las vacaciones de verano. Prueba de ello es que casi tres cuartas partes de los encuestados tienen intención de hacer entre 1 y 3 escapadas o viajes en 2013. El modelo de viajes está evolucionando y, mientras que hace unos años, se solía ahorrar durante todo el año para hacer un único viaje en el periodo vacacional de verano, hoy en día cada vez son más las personas que deciden repartir su presupuesto para poder realizar más de una escapada durante el año, pudiendo encontrar de esta forma buenos precios para viajar fuera de temporada alta a destinos mayoritariamente europeos.

Asimismo, también observamos cómo está cambiando la tipología de los viajes que se realizan. Un 33 por ciento de las personas encuestadas afirma que en 2013 su economía se verá afectada y que por ello harán menos viajes largos y más rutas por Europa. De este dato se desprende la intención de gasto anual en viajes por persona: un 48 por ciento tiene previsto gastar entre 1000 y 3000 euros anuales, un 46 por ciento no llegará al presupuesto de los 1000 euros, y sólo un 6 por ciento destinará más de 3000 euros anuales a viajar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky