Civil

Casación por razón de la cuantía: exige una fundamentación suficiente sobre la infracción

El carácter excepcional del recurso de casación por razón de la cuantía exige una fundamentación suficiente sobre la infracción del ordenamiento jurídico alegada y comporta la necesidad de una interpretación rigurosa de esta modalidad para que mantenga su finalidad de unificación de la  aplicación de la ley civil y mercantil, y no se convierta en una vía de acceso al TS carente de justificación institucional, como ocurre en el caso de esta sentencia del Supremo, de la que es ponente el magistrado Seijas Quintana: en este caso, el recurso no sólo incurre en una valoración interesada de la prueba en relación con la acreditación o no de los vicios o defectos constructivos de los que resulta responsable la recurrente, sino que, bajo la apariencia de plantear cuestiones de  naturaleza jurídica como las referidas a la calificación de los vicios como ruinógenos o de simple acabado, desconoce el fundamento de la resolución que impugna.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky