Cine

La guatemalteca "Gasolina", mejor película latina en el Festival de San Sebastián

San Sebastián, 27 sep (EFE).- La película guatemalteca "Gasolina", ópera prima de Julio Hernández Cordón, ganó hoy el premio "Horizontes" a la mejor película de la sección latinoamericana del 56 Festival internacional de cine de San Sebastián.

Las mexicanas "Parque Vía", de Enrique Rivero, e "Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo", de Yulene Olaizola, obtuvieron una mención especial, por unanimidad, según anunció la presidenta del jurado de la sección "Horizontes Latinos", Mirtha Ibarra, en rueda de prensa.

"Gasolina", primer trabajo de Hernández Cordón, es una historia que se desarrolla en una sola noche, en un barrio desolado de Guatemala, de tres chicos de clase media-alta que se dedican a robar gasolina para poder salir a dar vueltas con el coche de uno de ellos.

Una película que no ha sido la mejor recibida en el Festival, con la que el director ha tratado de hacer un "retrato muy sincero" de su país.

Hernández Cordón recogió el premio tras el anuncio pero no hizo declaraciones.

Más celebradas han sido las dos menciones especiales, ambas para películas mexicanas.

"Parque vía", ópera prima del ingeniero industrial Enrique Rivero -nacido en Madrid- cuenta en planos fijos la historia de Beto, un hombre de 69 años que se dedica a cuidar una casa enorme en venta desde hace años y cuyo contacto con el mundo exterior se limita a apenas tres personas.

Una historia con la que Ruvero ha reflejado "las monotonías y costumbres que tenemos todos" y el hecho de que podemos reaccionar de manera violenta si nos cambian la rutina.

Totalmente diferente es "Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo", un documental realizado por la joven Yulene Olaizola como ejercicio de sus estudios de cinematografía.

Un gran documental, una historia con sorpresa, que nada tiene que ver con la de los dos escritores del título, en la que la abuela (Rosa) de la directora cuenta la vida de uno de los inquilinos que tuvo en la casa de huéspedes que regenta, un artista "medio loco" con una complicada, interesante y nada habitual vida.

Mirtha Ibarra afirmó al anunciar los premios que la selección presentada en la sección -14- expresa la variedad de practicas, el rigor profesional y la diversidad del cine latinoamericano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky